Showing posts with label no quiero vivir. Show all posts
Showing posts with label no quiero vivir. Show all posts

Nov 7, 2014

La muerte y nosotros no somos amigos

Es curioso que apenas acabamos de pasar el Día de Muertos y lo festejamos en grande, estamos en muchos de los casos recuperando nuestras tradiciones, sobretodo para aquellos que vivimos fuera de nuestro país de origen y aún a pesar de esto, no logramos empatizar con la muerte.
Pareciera que nos gusta el tema, que hacemos rito y todo, pero a la hora en la que la muerte se presenta con nosotros nada más no sabemos ni qué hacer.
Repelamos, rechazamos, lloramos desgarrándonos y hasta maldecimos y nos preguntamos el ¿por qué?
Claro que la muerte en muchos casos es sorpresiva y conlleva a un sin fin de reacciones emocionales inexplicables que son imposibles de controlar...pero...entonces ¿dónde queda esa relación cercana que establecemos con ella desde nuestros ancestros?, ¿no existe más? o es que es un cosa diferente?
De todo esto se desatan temas de los cuales pudieramos platicar y platicar y platicar sin cansancio. La reencarnación, las ofrendas, el ¿por qué?, estudiar un poco más a detalle el origen de todo esto, y encontrar muchas de las contradicciones entre lo que mantenemos como culto y la religión que praticamos; y así millones de cosas alrededor.
El punto es: La muerte es aquello que no podemos evitar, tarde que temprano "nos tocará" y para ese momento debemos estar preparados; o debía decir, deberán estar preparados. Porque prácticamente quienes sufren son todos aquellos seres que nos aman y que son parte de nosotros. Algunas veces también nosotors según el momento que nos corresponda vivir para llegar a ella pero siendo los que "nos vamos" la cuestión debería ser más simple, ya no tenemos que preocuparnos por el mañana, si no por el hoy y por lo que aún podemos hacer si es que ese es nuestro caso.

Vaya tema complicado. Todo sea solo para decir que la muerte es algo trágico, todos tenemos nuestro tiempo y nuestro momento, nuestro lugar y nuestra forma. Todo tiene un inicio y un fin, hágamos que la duración tenga sentido, vivamos, disfrutemos, déjemos vivir, ayudemos, bailemos, gritemos, lloremos, riamos, tomémonos de la mano y hagamos d enuestro paso por la vida uno memorable, si no para los demás, para NOSOTROS MISMOS. Vayámos satisfechos de lo que hicimos, de lo que dejamos de hacer, de lo que sufrimos, de lo que gozamos, de lo que disfrutamos la vida y todo lo que en ella pasó. Despidámonos de ella diciéndo como aquella canción: "Gracias a la vida que me ha dado tanto..."

Despidamos a quienes se han ido con una sonrisa de agradecimiento y paz y honrémoslos.


Oct 29, 2013

Hoy desperté abrazando al pasado

Hoy desperté abrazando mi pasado, ese pasado que hoy permite que camine de esta forma tan particular.
Aquel que me dió la mano y que me la quitó de "sopetón" y sin decir "agua va" todas las veces que me caí pero que también me levanté, sin o con ayuda pero lo logré.
Aquel que me enseñó que "arrieros somos y en el camino andamos", aquel que al oído me digo "haz el bien sin mirar a quien" y que me recordó que hay que  "caminar en el fuego sin quemarse".
 Y es que qué falta hace soñar, y despertar, y recordar todas esas ahora historias de nuestras vidas...eso nos hace sentir con más intensidad y darnos cuenta que nuestro corazón late, que vibramos, que reímos, que lloramos; que sufrimos y gritamos; que abrazamos, que besamos, y que también a veces pataleamos.
Pero lo más significativo de esto es si realmente valoramos, avanzamos y apoyamos mientras agradecemos, disfrutamos y asimilamos cada uno de los momentos que nos hacen HOY estar AQUÍ. Como sea, con quien sea y quiera, pero respirar y sentirnos parte de aquí.
Hoy abracé mi pasado, me despedí de él, le dije gracias...y...luego entonces caminé de frente persiguiendo el futuro pero de la mano viviendo este presente.


Jul 23, 2013

Heme aquí haciendo cosas que nunca pensé hacer

Y así es como de repente comenzamos a hacer cosas que anteriormente nunca hubiéramos imaginado...
Como dicen por ahí "la vida da tantas vueltas" que en una de tantas me quedé ...me estacioné no sólo para mirarla, observarla y platicarla; si no también para vivirla, disfrutarla y comentarla de mano de los actores que están alrededor viviendo conmigo este episodio. Podría decir aventura, pero esto aún no termina y no estoy segura de cómo será ni qué pasará mañana, así que he decidido llamarlo simplemente un episodio más de una vida agitada, vida que hoy he decidido disfrutar así como llegó y en el momento en el que decidí "subirme y tomar ese tren" que no sé cuándo parará si es que lo hace y cuándo y cómo lo hará.
Hoy veo paisajes de colores vivos, algunos otros de colores pastel y hasta sobrios y a blanco y negro. Los observo todos...los repaso, los bendigo y aportó a cada uno un poquito de mí. Me siento en el sillón al igual que en la silla, en la hamaca y en la cama. Me transporto en bicicleta, en motocicleta, en autobús, así como en auto, barco y avión. Subo y bajo de forma inestable, unas veces subo y subo, otras bajo de más, a veces me equilibro, a veces me entorpezco y entonces es cuando tropiezo. Sin duda me levanto y una vez más vuelvo a caer y caer y caer. Y justo cuando pienso que no hay mayor profundidad, ésta aparece ante mí en forma de calamidad. Me estremezco, me acurruco, me abrazan, me dejo querer. Tomo la escalera y con un poco de ayuda vuelvo a subir. Subo hasta morder las nubes que no tienen sabor, saboreo el viento en las alturas, cierro los ojos y bailo, bailo al son de la armonía.
Hoy vivo la vida sólo como viene, y como viene la disfruto y la abrazo y, ..... la hago mía.

Jul 3, 2013

Todos tenemos problemas

Todos tenemos problemas, o para no decir problemas, digamos que tenemos luchas internas en todo momento...
Unos más otros menos, pero todos tenemos nuestra cabeza ocupada pensando en un sinfin de cosas que muchas de las veces no nos llevan a nada.
Hace unos días, un amigo decía: somos sobrevivientes de diferentes cosas y es cierto, cada uno de nosotros sobrevive a las situaciones que se le van presentando a lo largo de su caminar. Cómo le hacemos? muchas veces ni sabemos cómo, sólo salimos del "bache" y nos seguimos de frente en espera de que todo retome su rumbo o a la expectativa de nuevos retos que superar.
La mirada dice muchas cosas, muchas cosas que las palabras ocultan, muchas cosas que el corazón entierra. Mirémos al fondo de la persona que tenemos como interlocutora y analicemos su mirada, su expresión, su color y brillo de los ojos, ahí veremos mucho más de lo que estamos viendo con las acciones que no siempre son el reflejo de lo que guardamos.
Y tú? qué reflejas? qué escondes? qué ocultas en tu corazón? qué estás viviendo ahora?

Abrazo fuerte a cada uno de ustedes y suerte en esas batallas diarias...

Feb 4, 2010

Mi misión

¿Alguna vez te has preguntado el por qué de tu existencia?, ¿para qué estás aquí?, ¿cuál es la razón?

Seguramente sí, pero no has tomado consciencia de ello... quizá no lo has hecho y ni te molestas en meditarlo porque se te hace algo como "muy elevado" o "demasiado espiritual para tí", finalmente estás aquí para vivir la vida como vaya saliendo, para donde se mueva vas...
Qué más daría ser uno más en este mundo tan conflictivo, tan falto de amor, tan insensible, tan...muerto. Es mucho más cómodo pensar que es simple y fácil y que en la vida solo hay qeu dejarse llevar, no hacer que las cosas pasen, que sucedan, si no esperar a que alguien más mueva algo qeu te llegue de rebote y así entonces es tu turno continuar, romper o hacer algo con esa estafeta...pero nada complicado, cosas simples, sencillas, cómodas...

Nada que implique un desgaste emocional nisiquiera un esfuerzo físico, en realidad solo hay qeu tomar la vida con calma, como es, sin importancia...
De verdad puedes dejar pasar el tiempo de esta manera? a veces me pregunto cuánta gente haye que hace esto...voltea a tu alrededor y mira, observa a cada uno de los que te rodean. No te detengan en ver a gente extraña, simplemente vete con tu círculo más cercano: tu familia(papás, hijos, hermanos, primos, tíos) y con tus amigos cercanos o compañeros de trabajo...y bueno, lo ideal sería que después de hacer esto te des cuenta de a que perteneces, en donde estás parado y si quieres continuar así o hacer que algo suceda...
Finalmente no todos estamos hechos para hacer cosas que muevan el mundo de una manera "no estable", que cambien esquemas y que se arriesguen a no sólo ser una persona más si no a ser algo más grande, pero grande en verdad, y eso no se refiere al dinero eh! si no a tu huella en la vida, en tu vida, no que los demás lo vean, si no que tú lo veas, lo sientas que es lo más importante.
Al final del camino la gente lo notará, muchos entenderán, muchos otros no, incluso te criticarán...pero, qué mas da? estás haciendo lo que quieres, estás siendo feliz...no sólo parte del escenario, o del paisaje en el que mueves, no crees?

Medita, date tiempo para tí, analiza, para qué estás aquí? para moverlo para ser solo parte de "las cosas"?. Ayuda, aporta, únete, juega, diviértete, siente, mueve, deja huella...


Nov 4, 2009

Pink for October 2009

Y...se acabo octubre, y de verdad me preguntó si el esfuerzo que hice el año pasado sirvió de algo para crear un poco de consciencia acerca de este tema...
Repartí varios calendario anuales en donde se marcaba mes a mes la revisión que nos deberíamos hacer nosotras mismas de nuestros senos, aún no he preguntado si siquiera alguna de las mujeres a quienes les repartí este calendario lo hizo. Yo puedo decir que cumplí y que hoy ya tengo otro en el que estoy iniciando de nuevo esta reivisión, y esto es independiente de mi revisión anual (de senos) con mi ginecólogo.
Hace unos días tuve oportunidad de conocer a una mujer que acaba de librar la batalla contra esta enfermedad; cáncer de mama, y no la ví en la televisión ni en ninguna fundación ni nada por el estilo, es una amistad cercana, ella si logró salvarse, otras mujeres que he tenido la oportunidad de conocer no han podido hacerlo...

De verdad me pregunto por qué llegamos a ser tan inconscientes? no se supone que somos mujeres y tenemos un poco más de "sentido" o sensibilidad ante este tipo de cosas? por qué entonces no lo hacemos con nosotras mismas? con nuestro cuerpo?, acaso no nos queremos?, entonces por qué nos preocupamos por los hijos, la pareja, la mamá, la hermana, la amiga, etc...y por nosotras no?

No sé si este mes pasado hiciste algo, no por los demás por tí, pero si no, no importa, todos los días, todos los meses no importando si es octubre o no tienes la oportunidad de darte un tiempo, unos minutos para revisarte, para tocarte, para sentirte, para amarte...te dejo este podcast, ojalá te sirva, lo hice con todo el cariño que le tengo a todas las mujeres del mundo, a nuestro género luchón e incansable, por favor, escúchalo, no te canses, no te rindas, no te olvides...

un beso, pink for october.

http://simplementenallely.wordpress.com/



Feb 6, 2009

Me quiero suicidar...

Mmm si llegaste aquí fué realmente porque o te quieres suicidar, o al menos eso crees que quieres, o porque hay alguien que intenta hacerlo o porque estás preocupada por algo o alguien en especial(hijos, esposo, amigas, amigos, familia, etc) o alguna vez pasó por tu cabeza o ya de plano por morbosa.

Qué mal que en estas épocas no encontremos con altos casos en los que muchas mujeres deseen suicidarse... ¿por qué? si siempre somos las que estamos en pro de la vida, de luchar por lo que queremos, es más tenemos la fama de ser "las luchonas" en este mundo.
¿Qué puede estar pasando que de pronto deseamos suicidarnos?

¿Por qué nos ataca este sentimiento tan negativo como el de quitarnos la vida?

Las respuestas son infinitas...
Al día de hoy tenemos tnatos problemas en la sociedad en la que nos desarrollamos, que cada vez hay más elementos para pensar en esta opción como liberación de todo.
Entre problemas familiares, con amistades, con la pareja, en tu trabajo, con la economi,a etc. qué más dá, lo que sea que te tenga así; no sentimos tan golpeados a acosados que en nuestros momentos de depresión profunda nos viene a la cabeza el acabar con nuestra vida.

Y es que todos tenemos un momento de locura, y es más no sólo un momento, si no varios, la mente es muy poderosa y es la que nos orilla a crear o maquilar tantas cosas; ahora que de tenerlo como una idea vaga que llegó del "inconsciente" a nuestra consciencia, a que ya ejecutemos es a idea hay un gran paso; nada de esto es simple.

Definitivamente la opción no es suicidarte... aunque a veces así te parezca, o creas que lo "mejor" o "más sencillo" es hacerlo, realmente no lo es y te voy a decir por qué:

1. No somos cobardes, las mujeres no huímos de los problemas, estmaos hechas para darles solución, para enfrentarlos para dar la cara y salir airosas. O tú ¿por qué crees que somos a las que le toca lidiar con un sin fin de cargas emocionales durante toda nuestra vida?, nada más ¿por qué si?, no, no, mujer, todo tiene una razón de ser, y es precisamente ésta la que debes analizar en tu cabeza a profundidad. Las mujeres nunca buscamos las cosas fáciles, tan es así que vete! refléjate en todas las mujeres que al día de hoy conoces, ahora todas podemos ser madres, hermanas, amigas, esposas(novias), hijas, abuelas, empleadas y hasta empresarias! esto antes no sucedía! ¿por qué ahora sí? simple...porque podemos hacerlo.

2. No tenemos el valor para hacerlo. Las mujeres estamos hechas para luchar contra todo y contra todos, somos capaces de hacer lo imposible por un hijo, por una madre, por una pareja,por quien sea!, pero nunca pensamos en entregar nuestra vida nada más porque sí, siempre debe haber un motivo sobresaliente que nunca es planeado, si no espontáneo.

¿Ves? ves por qué no puedes suicidarte? o ¿por qué no debes permitir que alguien tenga eso en al cabeza?

A veces parece que la vida no te sonríe, que los problemas pasan y pasan uno tras otros, que de verdad no ves la salida, que todo, todo a tu alrededor es un caos y que no encajas en el mundo por eso; pero a pesar de todo eso y aunque cuando estamos así no nos damos cuenta de ello, siempre hay una luz, de verdad que esa frase es cierta "siempre al final del camino hay una luz" o "después de la tormenta viene la calma",es real, todos, todos sin excepción hemos pasado pro problemas de los que nunca pensamos salir, algunos más otros menos, pero NUNCA, NUNCA, nos tocará vivir cosas que no podamos enfrentar, porque estamos hechas para ello, porque no importa que el mundo se caiga, podemos salir adelante, llevamos tatuado esas ganas, esa garra de defender nuestra permanencia de salir airosas. Nada se acaba, al contrario, todo comienza.
Lo más importante en estos casos es colocarte la armadura de guerrera, lo que eres, levantarte y salir a enfrentar, no a agachar, a mirar hacia arriba, a levantar los brazos, a sonreir al ver el sol salir, al aprovechar cada instante de vida, cada señal de que el mundo sigue girando para tí, cada cosa que sucede a tu alrededor, por insignificante que parezca, tiene una razón de ser, de estar. Todo está hecho para que te levantes con coraje, con pasión, con bravía y tomes control de tu vida.
Porque la vida, tu vida, sólo es tuya, nadie, puede echártela a perder o acabar con ella si tú NO lo permites, así que vamos!, poco a poco, el camino es largo, Si, muy largo, pero ¿eso qué? apuesto a que has recorrido muchos otros peores, es un reto, no va a ser fácil, pero la verdad es que nunca la vida es fácil, entonces, perseverancia, sí, constancia, pasión y seguridad, seguridad en tí, amor, amor a tu persona a tu vida, amor!

Desde aquí, aunque quizá no puedas verme, estoy, confiando en tí, confiando en esa mujer guerrera que eres, a través de mis palabras puedes sentir mi apoyo, estoy contigo. Y si me necesitas más cerca, escríbeme créeme que aquí estaré... nallelygj@gmail.com