Showing posts with label bloggers. Show all posts
Showing posts with label bloggers. Show all posts

Nov 13, 2017

¿Dónde estoy?

De repente de la nada te encuentras viviendo una realidad distinta a lo que pensarías estarías viviendo...
Las cosas no se parecen nada al plan que habías trazado. Nada ha salido como esperabas y todo se acumula y se acumula y se acumula y se acumula sin verle el fin.
Pasan y pasan los días y no haces nada. Pareciera que el mundo se detiene pero en realidad la detenida eres tú. El tiempo pasa, sigue corriendo, todo se mueve sin darte la mano para invitarte a seguir, tú sigues ahí sentanda en la misma posición pensando en el por qué de las cosas que ocurrieron ya hace varios años atrás y no te has dado cuenta que la vida se ha perdido en ese sillón. Llevas años tratando de recuperarte de aquellos golpes y no has hecho nada para poderte levantar.
No hay fuerzas, no hay intención, no hay nada. Lo único que hay es ese sillón y tú, con las marcas físicas e internas de lo que has vivido pero sin moverte ni hacia atrás ni hacia adelante, fija en el mismo lugar.
Si tan solo dieras un paso hacia atrás...al menos recordarías algo que quizá te haría moverte hacia adelante de manera automatica y de corrido para que el golpe de la realidad del hoy llegara de manera sorpresiva y de golpe te dieras cuenta que estás en otro lugar, en otro momento, pero con lo mismo. Te darías cuenta de que no encajas más y entonces tendrías que reaccionar y hacer algo, lo que fuera.
Hoy estoy deprimida y lo sé, pero no sé qué hacer ni cómo moverme de aquí...Sé que necesito ayuda, pero no tengo ganas ni quiero pedirla. Y...¿Entonces?
Todas en algún momento de nuestras vidas hemos pasado por aquí, unas antes, otras después, pero TODAS.
¿Qué hacer? ¿Te identificas? ¿Cuándo fue la última vez que lo viviste y cómo saliste de ahí?


Sep 6, 2017

Millenials

Últimamente he leído muchos artículos hablando de los millennials...Que si son flojos, irresponsables, les gustan las cosas fáciles, etc.
Ha habido de todo, gente que los defiende y gente que los ataca. El caso es que es un tema que se ha vuelto interesante en todo el mundo pues invariablemente son la próxima generación a la que heredaremos los que no hemos o no pudimos hacer los de otras generaciones. 
Después de tanta información, he hecho mi propia reflexión al respecto. Considero que en definitiva son una generación que ha tenido de todo. La generción que condentra la mayoría de los "grandes descubrimientos" que nos han dado la oportunidad de hacer muchísimas cosas de forma más sencilla y rápida. Tienen acceso a todo (gracias a la tecnología) y  eso los ha llevado a ser mucho más "abiertos-sueltos" sin apegos a nada y con una capacidad de consciencia mayor con respecto a su persona(egoístas). Sin embargo, no creo que todos los adjetivos que he identificado en la generación son negativos, pues hay varios como éste último del egoísmo que, sin llevarlo al extremo me parece bueno que se haya mostrado.
En generaciones anteriores no hemos tenido el tiempo de dedicarnos a nosotros mismos, hemos dado, compartido, complacido a todos los demás, pero poco a nosotros mismos. Esa cualidad la aplaudo, aunque: "Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre". Un punto medio de consciencia creo que sería ideal.
Respecto a la libertad o la "altanería" de creer que casi todo lo saben o de que las escuelas ya están pasadas de moda y Bill Gates y Mark Zuckerberg hasta se salieron de estudiar (sí, sí, pero analicen sus situaciones y no estoy segura que sean las mismas de todos, de algunos sin duda, de todos no, no generalicemos). La "altanería" de que todo lo pueden hacer y de que el respeto a los horarios no es precisamente necesario, considero que es total consecuencia. Sí, consecuencia, de nosotros las generaciones anteriores que mal educamos y damos todo o hemos dado todo a esta generación y que ahora el resultado es este: Una generación de muchos malcriados (no todos, sí muchos) que no sienten temor alguno en levantar la voz groseramente(sin respeto alguno) a ninguna persona cuando sienten la menor de las amenazas. Las críticas raramente son bien recibidas. Y me refiero a las constructivas, porque las otras, a todos nos causan molestia automática lo mostremos o no.
Del otro lado de la balanza algunos Millenials que destacan por su acción y nos hacen ver que no todo está perdido. Gente dedicada y que aprovecha las bondades de las herramientas para crear e impactar de forma positiva su alrededor. Afortudamente conozco y tengo amistad con varios y esto es lo que me lleva a decir que en definitiva para mí:

 "Cada persona es lo que hace con lo que hicieron de él' - Jean-Paul Sartre.

Reflexión: Analizando los 2 lados de la balanza, cuéntame: Tú, ¿Qué tan Millenial eres? ;)


Feb 18, 2016

Claridad a la vista

Es curioso cuando tienes tantas cosas dando vuelta en tu cabeza y nada más no están claras.
No sabes bien qué hacer o qué camino tomar, cuál es el diferenciador de cada uno, a dónde te llevará y por qué?, si vale la pena o no, si mejor ves algo más...Tantas cosas en el momento pero tangibles ninguna, ninguna que te deje esa certeza como para conservarla y sacarla de tu mente.

Y es entonces cuando te abrumas, te cansas, te agotas de pensar y no pensar, porque al final ni siquiera puedes hacerlo así que la energía baja, la concentración es nula, el cansancio aumenta y el interés se va.
Es entonces cuando las cosas así de la nada se ven claras y aparecen soluciones a caminos que nunca hubieras imaginado, que no están en tu lista de alternativas o soluciones. Al final "las cosas se acomodan" o los "astros se alinean" y entonces todo se ve sencillo, simple de ejecutar, sin mayores percances o contratiempos.
Entonces me pregunto, ¿por qué teníamos tanto agobio antes?, ¿es que acaso no éramos capaces de tomar decisiones "bajo presión"?, quizá perdimos esa capacidad o simplemente no la hemos desarrollado, quizá simplemente, como pasa en muchas ocasiones, es solo que hubo un momento de abrumo y era imposible ver ahí.

Mi resumen al día de hoy es: El cansancio, la falta de descanso, el ritmo de vida rápido, la presión y/o estrés del día a día te impide ver con claridad la cosas. Un poco también la necedad de querer seguir un camino que crees es el que contiene la mina de oro de la felicidad para ti y no lo es...las ganas de creer que es por ahí porque está tu amiga/sobrina/compañera, de la mano contigo o porque crees que lo que está sucediendo es así, que 'hay que aguantar' y es mejor 'apechugarle y no soltar' porque son 'etapas', etc. NO, no es así, no todo es así. Solución: Capacidad de análisis general de ti, de todo lo que hay alrededor, de todo lo que ves pasar, en lo que te involucras o no, a lo que tienes acceso, lo que sabes y no, lo que dominas, lo que se te presenta sin pedir, todo, analiza todo. Libérate de ideas pasadas y presentes, déjalas volar, que se vayan, suéltalas y visualiza lo que tienes a tu alrededor; ahí está la respuesta, clara y fuerte, gritándote sin que le hagas caso. Siéntela, síguela. Muchas veces esa respuesta viene de la persona/cosa/actividad que menos te imaginas pero ya sabes y tienes la respuesta en ti, solo quieres 'hacerte de la vista gorda'. Vela, asúmela y ejecútala. 
Muévete de frente, camina, avanza hacia adelante, suelta, deja ir y toma y abraza lo nuevo que viene.
Decir sí al cambio, a lo nuevo, es renovarse, crecer y ser mejor...Ser feliz.
Somos guerreras ¿qué no? ;)






Aug 21, 2014

¿Mamás que trabajan y que no trabajan?, ¿qué es eso?

Hace algunos meses me tocó ver en Facebook a muchas amigas que compartieron un post acerca de esto. Fué tanto el movimiento que decidí dar clic y leer. La verdad es que lo leí y me sentí...no identificada.
Y es que en todo momento me pareció algo como encasillado solo en 2 bandos: Las que se dedican al hogar a cargo de su casa en general (familia y administración) y las que trabajan ejerciendo su profesión como empleadas de tiempo completo. La verdad es que creo que hace mucho esto no es así. Y es que habemos muchas que estamos en ambos casos o en lugares "intermedios" y los roles son distintos.
Me quedé pensando en dónde encajaría yo,  y por supuesto muchas mujeres que se encuentran en el mismo caso o en casos similares. Trabajamos en casa, a cargo de todo lo que implica "llevar una casa", eso incluye: hacer de comer, el aseo en general, llevar y traer los niños de la escuela, preparar el lunch, apoyar en las tareas, actividades extra escolares, reuniones o fiestas de los niños, ir al super, etc, etc.; pero además también trabajamos profesionalmente y nos organizamos para ir a reuniones o hacer viajes de trabajo, trabajar ya sea en oficina o en casa durante quizá no un tiempo completo corrido, pero las mismas horas durante el día y hasta después de que los niños se van a la cama. No nos perdemos nada. Ni estar con los hijos, ni trabajar. Hacemos ambos. Nos cansamos doble quizá, pero la recompensa en alta, como mujeres(personal) y como profesionistas, todo es cuestión de balancear y querer.
Y ¿a qué voy con esto?, a que ya se acabó ese tiempo en donde tenemos que justificar que trabajamos todo el tiempo y nos perdemos tiempo con los hijos o no los vemos crecer porque pues así debe ser, hay que trabajar para completar los gastos de la casa, etc. Yo conozco a muchas mujeres que tienen trabajo de tiempo completo(empleadas) y no veo que se pierdan muchas cosas de sus hijos eh?, en realidad aprovechan al máximo lo que pueden cuando están con ellos y se encargan de todo en las mañanas y en las tardes cuando es hora de recogerlos o de llegar a casa para estar presentes. Entonces ¿por qué deberían sentirse culpables si lo hacen bien?. ¿Quieren pasar más tiempo con ellos?, emprendan algo, seguro no será fácil, al contrario, pero definitivamente hay formas de manejar tu tiempo,  decidir y fijar prioridades y eso sabrás hacerlo bien.
En el caso de las que se dedican a sus familias y a casa 100%, tampoco hay por qué quejarse de no poder hacer nada más porque los niños consumen todo, o porque el trabajo de la casa "nunca se acaba". Claro que da tiempo de todo! hay tiempo de eso y más si se quiere. Si no, pues, no lo harás. No está peleado llevar tu casa con encargarte de tus logros profesionales. Siempre es sano tener algo alterno que te complemente, no forzosamente tiene que ir de la mano con tu profesión, pero sí con algo que te guste hacer y pueden ser desde cosas muy sencillas hasta muy elaboradas, pero todo está en tí. Todo es posible.
En fin, sólo quería expresar mi sentir respecto a algo que me causó mucha confunsión al ver los comentarios de todas. No hay culpables ni mártires. Somos mujeres TODAS.

Es válido "sólo trabajar" o "sólo dedicarse a la casa", PERO UNICAMENTE si así son felices con ustedes mismas, como mujeres completas en todos los sentidos, si no, pues como dicen por ahí "a otra cosa mariposa", "manos a la obra". Recuerden que SOLO SE VIVE UNA VEZ.

Confianza y Seguridad Mujeres! ;)

Sep 29, 2010

Somos un equipo?

Realmente me pregunto si nacimos para ser o hacer un equipo...a lo largo de mi corta o larga vida, me he dado cuenta de que no siempre podemos trabajar en equipo, siempre estamos al pendiente de lo que hacemos individualmente, muchos somos perfeccionistas, otros autoritarios, otros más tranquilos o pasivos y otros mas hiperactivos. El caso es que nos sentimos mas confortables trabajando solos, aunque no lo expresemos así cuando nos lo preguntan, incluso muchas veces ni siquiera lo asimilamos, solo contestamos "claro que trabajar en equipo es genial!" pero la realidad de las cosas es que cuando "creemos" que lo estamos haciendo, no nos damos cuenta de que solo estamos "dividiendo el trabajo" y al final del día, trabajamos solos, lo que nos tocó, lo que nos corresponde...y eso no es todo sino que lo interesante viene a la hora de integrar nuestro trabajo con el de alguien o algunos más... resulta ser un gran "despiporre".

Claro que hay gente que con el paso del tiempo ha encontrado la manera de minimizar estos detalles, pero la verdad de las cosas es que encontrar un equipo cuesta mucho trabajo y trabajo solo y trabajo conjunto, o sea, es sumamente difícil!

Esto mismo se traduce en nuestras relaciones personales...cuantas veces haces equipo con tu pareja? pero equipo real! en donde veas sus necesidades, veas las tuyas, las mezcles y decidan juntos para donde jalar?.

Cuántas veces has fallado y cuántas acertado?, te aseguro que has fallado muchas...y según tú, sin darte cuenta. Aunque en el fondo sabes que fuiste egoísta pero...cuántas veces lo aceptas?, cuántas veces tratas de "ver si resulta" "chicle y pega" y tu pareja "se aliviana" y te da la razón o "el avión" pero no se molesta?.

Si todos fueramos honestos y nunca llevaramos ventaja de las situaciones apuesto que el trabajo en equipo sería un éxito. A veces creo que influye nuestra cultura, aunque...en otras ocasiones siento que es de la raza humana en general. Nacimos solos (algunos) y solos queremos estar a pesar de que no siempre sea lo que demostremos.

Pero cuéntame, tú haces equipo con tu pareja? o... al menos lo intentas?

Aug 2, 2010

Si es para mí así será y si no?

Si es para mí así será! y si no? entonces que hago? me quedo esperando a que llegue el día y la hora adecuada para que me suceda lo que no sé que va suceder?
porque si soy honesta conmigo misma no tengo idea de para donde ir, no sé qué opción sea la mejor, y mucho menos que desate si la tomo.
Realmente estoy confundida y por momentos no sé si necesito que alguienme guie, o en realidad lo único que quiero es compartir eso que tengo dentro para solita darme cuenta y tomar la decisiónen ese momento...eso suele pasarme seguido... a tí te pasa? llegas a tomar decisiones cuando estas justo comentando con alguien más todas las alternativas?

Qué hago? he deseado hacer tantas cosas! y muchas siguen paradas, muchas otras de plano las deje en el baúl y ahi siguen y creo que como van las cosas ahí se quedarán...y otras...las he tomado pero no estoy segura de que hayan sido la mejor opción...y no sé porque si hubieran sido la mejor opción hoy estaría plena, o no?

No sé, ya no sé ni qué pensar, ni qué decidir! Total! muchas de las veces las circunstancias deciden por tí! todo depende de como esté todo a mi alrededor y en base a eso me muevo...por más que quisiera planear, todo sale como el dicho aquel que dice algo así como: "Cuéntale tus planes y los descompone". En verdad no hay nada que este controlado por uno mismo, al final del día todo termina siendo dependiente de todo y de todos.

Pero sabes que? aún así, a pesar de todo y de todos, el sentirte dueño de tu vida, de tus decisiones, sean o no producto de tu alrededor, te hace sentir libre, feliz, completo, entero...vivo.
Porque haces que suceda algo en tí, contigo y eso tiene valor!

Haz de tu vida un papalote! vuélalo a donde te plazca si es que tienes esa oportunidad en la vida aunque sea por unos minutos, date la oportunidad, controla tu vida y usa tu inteligencia emocional para controlar todo aquello que la vida te pone para que juegues con él...

May 5, 2010

¿Cómo superarlo? dándome una segunda oportunidad

Siento que no puedo... ¿Cómo superar una separación de común acuerdo con tu pareja... divorcio o noviazgo cuando te das cuenta que de verdad ya n hay nada mas que los mantenga juntos?
Y no estoy hablando de amor... porque el amor, cuando ya un poco desgastado o distinto existe...me refiero en realidad a ya no tener los mismos intereses que cuando se conocieron y se enamoraron. A ya no disfrutar las mismas cosas juntos, a ya no reír por lo mismo, a ya no apoyar con la misma intensidad porque no estás convencido de que lo que apoyarás funcione...ya no crees, ya eres..... o demasiado adulto o demasiado diferente a aquella persona que eras hace algunos años.

Si bien cada instante hace que nuestra vida cambia y de giros de un momento a otro, de un día a otro; para nosotros parece como si el tiempo no avanzara, pero cuando se trata de comentar acerca de un tema del que quizá hemos hablando infinidad de veces con nuestra pareja o nuestro círculo de amistades o familiares, de pronto hoy, hacemos un ajuste y no forzosamente lo notamos...a veces puede pasar desapercibido...sin embargo, para nuestra pareja no...ellos tienen la capacidad de darse cuenta inmediatamente de como ya no pensamos lo mismo, de como vamos cambiando y en ese momento cuestionamos "si es que no nos pareció el cambio" el ambiente en el que ahora se desenvuelve. Las nuevas amistades, los compañeros de trabajo, los lugares qeu se frecuentan, en fin...hasta la comida! Sí! hasta la comida! cuántas veces no te ha pasado que alguien que comía carne derrepente se volvió vegetariano? o que alguien que no se preocupaba por las calorías ahora lo hace y consume productos o altos en fibra o light o con alguna bondad como los orgánicos?.

Y es que eso no solo le pasa a nuestra pareja...también a nosotras...todo tiene que ver con la forma en la que tomamos cada cosa que nos ponen enfrente. Y me refiero a "cosa" como cualquier situación, persona, etc que se presenta en nuestra vida para provocar una reacción. Al final nosotros decidimos como reaccionar, y seguramente lo hacemos pensando en que en ese momento era lo adecuado y está bien, es correcto.

Es imposible pensar que alguien puede mantenerse idéntico en todo a los 20 años y a los 30. Han pasado muchas cosas, mucha vida...

Tomar la decisión de darte una segunda oportunidad y no precisamente hablando de salir con alguien más, aunque para nada esta mal, si no al contrario...es lo mejor que puede pasarte. Es tomar con actitud la decisión y estar segura de que es lo mejor y la decisión correcta hoy y mañana y pasado mañana; al menos en ese momento; porque como bien lo estamos diciendo todo cambia... quien te dice que mañana vuelven a encontrarse? claro, que lo ideal es que cierres ciclos, tampoco con esto que te digo te quedes con la idea de ...y si regresamos algún día?, NO porque no es nada sano y es algo que no es real en este momento.
Como dice el dicho "a otra cosa mariposa"! Cierra los ojos y piensa en que todo lo que pasará referente a esa relación es porque será lo mejor para los 2(si solo hay 2 involucrados, si hay hijos inclúyelos y piensa por ellos también), que tanto él como tú serán felices, que su tiempo se acabó por el momento y hablando en esta etapa de amor, pero que abres otro capítulo con él en donde quizá sea más productivo para ambos. Siempre debes pensar en el bienestar de todos, tomarlo con amor, con la imagen de todos los momentos lindos que vivieron y cerrar el ciclo con una sonrisa, como los grandes amigos que fueron, que son y que serán. Porque para ser pareja antes necesitas ser amigo y a un amigo se le desea siempre lo mejor.


Vive la separación, súfrela, llórala, desahógate! verás que haciendo esto cierras ese ciclo de manera más sana posible y una vez haciéndolo lo dejarás atrás porque no hay más...lo que ahora habrá será esa energía para vivir de lleno y con nuevos bríos esa segunda oportunidad que te mereces y que te está esperando llena de nuevas satisfacciones, nuevos sabores, nuevos retos, nuevas sonrisas...

Ánimo guerrera! Segura de tí HOY y SIEMPRE!

Apr 5, 2010

Y qué decido?

Y qué decido si no tengo idea de todo lo que está pasando en mi vida?
es como si derrepente todo se pusiera frente a mí y me bombardeará con millones de cosas en todos los escenarios de mi vida...personal, profesional...cómo saber que lo que haré será lo correcto?
muero por tomarlo...pero...y si no resulta, es muy arriesgado, si no funciona?...si después sale peor?
Cuántas veces has estado en una posición así? seguramente varias veces...y qué has hecho? las has tomado? las has dejado ir?, sin duda ha sido un poco de todo, quiero pensar eso, porque si no te has arriesgado a tomar al menos una de esas llamadas que te hacen con ánimos de dejar todo y seguir ese sueño entonces creo, es más, podría asegurar que no eres feliz....no has aprovechado tu vida, no la has disfrutado...

Cuántas veces nos ponen tantas cosas enfrente y nos hacemos de la vista "gorda", y siguen ahí una y otra vez, se van y luego regresan y nosotros seguimos sin querer verlas; cuando esto pasa no es mera coincidencia, al menos eso creo yo, más bien creo que esto es personal y debemos tomar lo que tenemos enfrente, algo quieren que pase ahí! no lo dejemos pasar! porque entonces se ira con todo lo que tenía preparado para nosotros...y ojo! no precisamente todo puede ser miel sobre hojuelas...algunas cosas pueden ser difíciles o quizá hasta tormentosas en el momento en el que nos toque vivirlas, pero seguro son parte del sabor que nos hará crecer, aprender, valorar si no hoy, mañana seguro. Son de esas cosas que aunque fueron malos sabores de boca, sin ellos no hubieras podido tener la visión y muchas de las capacidades que hoy tienes. Hay que aprender a sortear, a disfrutar a pesar de los mal sabores...

Y bueno, si te va bien, ni qué decir! la alegría se multiplica, verás otras cosas, vivirás muchas más, te llenarás de amor, de energía, de buena vibra!, todo eso se agradece.

No te limites, no te sabotees! date la oportunidad de aventarte, de tomar lo que tienes frente a tí sin detenerte a preguntar sin pensar, sin ponerte si quiera un tope o el más mínimo pero porque si no NUNCA lo harás! y esa puede ser la oportunidad de tu vida...tanto personal como profesional.

Comprométete contigo, dale el anillo!, toma el avión, firma el contrato, haz esa alianza, cambia de look, dícelo!, súbete a tu vida y sé dueño de ella...


Buena suerte!

Feb 21, 2010

Creo que perdí a mi amiga...

Sí! he perdido a mi amiga...por qué? sencillo... se casó!!

¿Será que cuando nos casamos muchas veces a las amigas? ¿Qué tanto hay de cierto en esto?
En realidad no debería serlo...al menos si es nuestra amiga y tenemos la posibilidad de conocer a su futuro marido antes de que se case o se vaya a vivir con él.
Pero qué pasa cuando sí lo conocemos, no tanto, pero si nos hemos visto en algunas ocasiones y él simplemente no es tan...alegre y tan lindo como tu amiga?...ahí empezamos con los problemas...o te integras o le dices a tu amiga o ...te vas alejando y pues tu amiga sin querer también lo va haciendo hasta que terminen siendo solo unas simples desconocidas...
Después de todo cada quien escoge a quien cree que es la persona que la complementa, que le da lo que otra persona no puede darle...la seguridad, la confianza, esa capacidad de hablar durante horas de lo que sea sin aburrirse, o la capacidad de poder neutralizarte en caso de que estés molesta o fuera de control... todo eso lo hace "la persona especial".

Es cierto que cuando nos casamos nuestra vida cambia, sin embargo no cambia del todo hasta que no tengamos hijos, así que si queremos y si nuestra relación es sana y nos lo permite sin problema podemos salir frecuentemente con nuestras amigas como lo solíamos hacer antes...bueno, más o menos, algunas veces solas algunas con nuestra pareja, casi casi como cuando eramos novios... aunque lo que no est´ta tan padre es cuando solo somos nosotras las casadas y las demás la solteras... o ellas se sienten mal o nosotras nos sentimos uncómodas en algún momento, sobretodo mientras agarramos la onda de que ya estamos casadas y que nuestro rol ya no es el mismo que antes, vaya, hay alguien que de cierta manera depende de nosotras....sí, lo dije bien, depende de nosotras, para los hombres terminamos siendo la otra madre, la que los cuida, la que los regaña, la que los mima...aunque con el toque especial que nos diferencia de ella no ? ;) jaja

Si no quieres perder a tus amigas casadas, pues es simple, todo te depende de tí: o te adaptas a invitar a sus parejas a las fiestas y aprender a convivir con los que sí te caen bien y con los que no te agradan tanto al menos por ellas o si eso no te late organizas con todas como el día en que por "ley" salgan todas solas sin maridos ni nada; así es más sencillo, siguen viéndose casi casi como lo era antes, y digo casi casi porque todo cambia a pesar de que se vean sin parejas pues es obvio que la vida para ellas ha dado un giro distinto que se notará cuando las veas PERO seguirá siendo tan divertido y tan disfrutable como antes incluso, puede ser mejor!

No forsozamente necesita ser un día de reventón de antro como o hacían antes, podría ser solo un bar, si se les facilita a algunas, pudiera ser un jueves que no hay como tanto compromisos para salir con las parejas, o si no de plano un desayuno en fin de semana que no interrumpe tampoco sus actividades...por lo regular todo mundo inicia su fin despues de las 10 am, entonces pudieras verlas a las 9 y finalizar onda 12 pm... las mujeres podemos levantarnos temprano sin problema alguna cuando la reunión es de "mujeres", nos encanta esto, todas lo disfrutamos y aseguramos un día feliz o no? :)

Así que como ves, todo depende de tí, ponte mejor las pilas, aplícate! no querrás de verdad perder a tus amigas por flojera, luego podrías arrepentirte y ya ves como somos las mujeres de sentidas... así que no lo permitas y mejor cambia la cara y dales la oportunidad a todas de que sigan en contacto cada una ahora desde su nueva forma de vida ;)

Dec 28, 2009

Porque Somos Amigas!

No hay nada como una amiga...de verdad, no se si los hombres son tan incondicionales como las mujeres, pero de verdad, a pesar de que somos caso serio entre nosotras mismas, cuando encontramos a "la mujer" o "las mujeres" que serán nuestras amigas si somos algo especial.

Si bien somos peligrosas entre nosotras y muchas veces hasta debemos tener cuidado, lo que se dice cuidado con alguna de nuestro género, cuando somos amigas, para nosotros es un símbolo tan fuerte como la hermandad. Que también es otro tema verdad...si bien dicen que no se eligen ni a los hermanos ni a los padres ni a nadie de la familia excepto a tu pareja, yo adicionaría a las amigas ;son algo más que eliges y que forma parte de tu familia, porque aunque no se tenga ni la mínima gota de sangre "igual", los lazos llegan a ser an grandes que muchas veces superan a los que de verdad son compartidos como en el caso de los hermanos o padres.

Y es que, hay casos en donde de plano la familia, y no sólo hablando de padres y hermanos, si no ya agregando a familias "parientes" como primo(a)s, tío(a)s, sobrino(a)s, etc, nada más no genera esos lazos de afecto, lazos de verdad fuertes, no cosas como la cotidianidad o la rutina de los domingos familiares o las fiestas especiales a las que NO puedes faltar o los regalos forzosos o cosas así, si no en realidad la creación de un lazo en el que los miembros de la familia realmente se aman, se quieren, y sobretodo, se conocen...
Cuántos casos conoces en donde ni siquiera sabes que hace tu prima o que le gusta? o si tiene novio, si le gusta bailar o cantar ? o si le va mal en historia?...solo sabes que estudia química, que conviven "por convivir" pero nada más...ni salen juntos, ni se frecuentan, ni se preocupan uno por el otro, solo conviven "por encimita" pues, porque es la familia y porque los papás dicen que : "deben verse y estar unidos y entonces todos los domingos y los dias festivos tienen que reunirse, porque no tienen a nadie más que a su familia en el mundo en el caso que lleguen a faltar(los padres)"...por Dios! de que sirve verse las caras cada domingo o cada día festivo o cada cumpleaños, o lo que sea si de cualquier forma no hay un lazo real que se quede firme el día que sus padres mueran?...de verdad sacrificarías tus domingos y demás días por estar con tu "familia" que ni conoces?...no lo creo...

¿Qué pasa con una amiga? con ella no hay nada forzoso, obligatorio, cotidiano, no, con ella las cosas se dan porque van siendo afines en algo, tienen cosas en común, y puede ser solo un par, incluso hasta ser completamente diferentes, pero eso no importa, es como se complementan, como se apoyan, como se ayudan, como se conocen tan bien, que saben cuando la otra te necesita, no hay necesidad de gritarle "te necesito", aunque hay veces que necesitas hacerlo, ella sabe y esta ahí y no la ves todos los días, incluso pueden pasar meses sin verse pero sabes que cuando ella te necesite o tu la necesites estará, y no por obligación, no, si no porque tendrá la necesidad de verte, de sentirte bien, de apoyarte, de abrazarte y de darte muchas veces, lo que en tu familia no encontraste ni quizá no encontrarás...

No importa si eres soltera y ella casada o al revés, es más ni siquiera importa el estado civil que tengan...siempre hay tiempo para las amigas, siempre hay espacio, siempre hay amor, siempre te dan una sonrisa, o una palabra de aliento o incluso la sacudida o ese fuerte abrazo... Puedes hablar y llorar por tonterías y al segundo estar muertas de risa de tanta bobería...esas son las amigas, las hermanas que no te dieron, pero que tú elegiste...cuídalas, frecuéntalas, no las abandones...no por cosas que de verdad no tienen sentido, cultiva lo que realmente te dejará frutos no aquello que te presionan a cultivar cuando nisiquiera la tierra es fértil...

Dedicado a todas mis amigas: Las amo amigas, a todas y cada una de ustedes, gracias por estar, y a veces no estar, por llorar, por gritar, por reír, por regañar, por amar, por abrazar, por jugar, por bailar, por...simplemente ser mis amigas...



Nov 24, 2009

Aborto... ¿sí? o ¿no?

¿A favor? o ¿en contra?, díficil y delicado tema ¿no creen?

Más cuando tenemos una despenalización del mismo hace algo atrás...De ser polémico se volvió hasta político.

Y es que definitivamente es un tema complicado... hay muchas cuestiones alrededor de...no es tan sencillo fijar una postura ante ello, sobretodo cuando no hemos estado en esta situación de ver como posibilidad el aborto.

El punto no es juzgar ni criticar a nadie sin embargo creo que este tema es 100% femenino "siempre y cuando" la mujer se encuentre en una situción en donde haya sido ultrajada o abandonada por su pareja. En otro caso me parece que sí es un tema en donde forzosamente necesitamos involucrar a la pareja y en conjunto tomar la decisión. Lo que no tan pertinente es que se permita teniendo 12 semanas de embarazo...alguien de ustedes sabe como se encuentra "el bebé" en esos momentos?...está completamente formado, ya tiene un corazón, ya siente, ya es...una vida...
Pero qué pasa si te avisan que viene mal? abortarías?, lo tendrías?, en estos casos de verdad creo que la decisión debe ser totalmente nuestra mujeres...con toda la responsabilidad que esto conlleva, hay que tener en cuenta la culpa o el remordimiento que pudiera presentarse posterior a esto, incluso, los cambios hormonales tan severos que pudieran provocar una depresión y bueno, la vida a partir de este suceso... no creo que sea como un "borrón y cuenta nueva" verdad?. Hay que tomar consciencia y una vez teniendo esto bien claro y estando completamente seguras de nuestra decisión, continuar, sea lo que sea: abortar o seguir adelante con el embarazo.

Me encantaría que este post ayudará a abrir un poco el panorama a las mujeres que no quieren ver más allá de lo mal que se sienten en el caso de haber sido violadas o ...de no querer tener a su bebé...si de verdad quieren abortar háganlo, pero como un favor, de verdad les pediría que fuera antes de las 8 semanas...no después...

Por otro lado, es molesto ver como hay personas que creen tener el control y la calidad moral suficiente como para prohibir o satanizar el aborto no importando las circunstancias que lleven a tomar esta decisión. cómo pueden ser tan parcos y egoístas!, ¿qué hacemos ante una violación? ya ni siquiera tomemos en cuenta de que tipo de violación se trata...dejémoslo en eso...violación...

La desigualdad, la pobreza, las violaciones, todo esto conlleva a que muchas mujeres se practiquen abortos...y es verdad, muchas, de manera clandestina...algunas viven para contarlo, algunas otras no. No vale la pena el riesgo tan alto...cada vez más mujeres jóvenes tienen este problema y buscan una salida barata, oculta (donde nadie se entere)...no crees que valdría la pena tener un mejor control de estos casos, ofrecer lugares con un mejor control sanitario, seguridad con los "médicos" que lo practican, porque muchas veces ni siquiera médicos son...en fin, evitar muertes no sólo de los bebés si no también de las mujeres?

Además, tu crees que si presionamos a una mujer que NO desea a su hijo, que lo tenga...conseguiremos algo? se cuidará? deberas lo crees?...si no quiere a su hijo qué puede importarle?

Si fue una chica que "la regó", por irresponsabilidad o descuido, por la calentura del momento, etc...

Todo esto termina en niños no deseados, abandonados, no solo físicamente si no psicológicamente , no sería mejor no traerlos al mundo?, o acaso crees que las casas hogar o fundaciones o incluso las congregaciones de monjas y demás apoyos en general son suficientes y sirven para resarcir estos daños?

La vida...la vida es un tema delicado... decidir si vivirla y como vivirla depende hoy de nosotros, pero si llevas a alguien más contigo, que depende de tí para vivir o no...qué decides?, qué decides en su lugar? Piénsalo, pero piénsalo bien...









Sep 3, 2009

A mi suegra la quiero...lejos!

De verdad que es un tormento tener una suegra..."metiche" o ... "chantajista"... o que le gusta tener al hijo pegado junto a ella diciéndole a dónde va y reportándole a cada paso que da.

Aunque deberíamos separar:La suegra, que no es suegra "formal" aún porque somos las novias, de la suegra que sí es oficial; ¿cuál será peor? ¿quién da opiniones?

Empecemos con la primera: la que aún no es oficial.
Lo peor que puede suceder es cuando no tienes el gusto o "susto" de conocerla personalmente, lo único que sabes es que es una señora que cuida a sus hijos varones como nadie, ya sabes, toda cuidadosa con ellos: les hace el desayuno, les arregla su ropa, está pendiente de sus cosas, de sus amigos, etc. y bueno, igual y hasta hijo único es y el tema se pone al doble de insoportable.
Es de las típicas que quiere "lo mejor para su hijo" pero esto se traduce en "lo que ella considera que es lo mejor" no lo que su hijo elige! o sea, "problemas!". Aparte de esto, si te toca un hombre que no termina de desprender el ombligo de su madre bueno, ya ni qué decir verdad? aquí ya entramos con otras cosas como las que si la mamá le duele el piquete del mosco ahí está marcandole al hijo para decirle que le duele el piquetito y que si no le puede traer una pomadita para que se ponga justamente en el momento en el que su hijo está con su novia !

Y bueno, si el suegro resulta que también se pone en plan de exigir a su hijo que su "mamacita" es una mujer muy indefensa, que necesita ayuda, que no sabe hacer sin depender de su marido y/o de su hijo o hijos y especialmente varones bueno! ya ni que decir, mejor dale la vuelta o como dicen por ahí "léele la cartilla" a tu novio y hazle entender que ni su madre es la virgen de Guadalupe y que tampoco tiene derecho a este tipo de "chantajes" emocionales como para querer tener a su hijito cerca todo el tiempo que ella quiera y cuando quiera. Quizá, si es de los que hasta le da el "remordimiento" porque no llegóa tiempo del cine y de dejar a la novia para darle la pomada a su "mami" ya de plano si es el colmo! o se pone las pilas y se da cuenta de que su mamá ya hizo su vida y él tiene que hacer la suya y que tome una decisión rápida para que al menos no te haga perder el tiempo no crees?. De verdad que esto te lo agradecerás y él también, porque si es verdad que su mamá lo adora como dice entonces sabrá que su hijo debe tener su espacio y su intimidad así como ella la tuvo en su momento; y que recuerde si en algún momento le tocó vivir lo que ella ahora está tratando de hacer consu hijo, si le paso, sería incongruente que ella se pusiera en el mismo plan, porque no creo que lo haya tomado tan sumisamente...o si?

Ahora que junto con esto si debes dejar claro que ni odias a su "mami" ni te interesa tener problemas con su familia, peeeero si las cosas siguen así, entonces sí la odiarás y no sólo eso si no que también él lo hará porque si realmente ustedes son el uno para el otro no creo que a tu novio le haga mucha gracia que su mamá se ponga pesada con este tipo de cosas, y si no se lo dice al menos si tomará su distancia, y si no son el uno para el otro entonces ten por seguro que él no hará absolutamente para no molestar o causar un disgusto con "mamita", así que ahí sí, si tú lo toleras, tendrás que estar bien consciente de ello y de las consecuencias que todo esto podría representar para tí apartir de ese momento, o das el paso de su mano o de plano la sueltas y tomas otro rumbo.

La Segunda: la que YA es oficial.
Aquí se pone más bueno todavía, porque si continuamos la historia anterior definitivamente si querrás tener a tu suegra viviendo en el Estado de México y tú en Xochimilco! entre más lejos mejor! y es más! salir todo el día para evitar que el teléfono de tu casa esté sonando a cada rato para ver como está el "bebé" y no hablo de tu hijo, si no de tu marido!. Si no pusiste en orden todo esto ya te imagino viviendo todos los fines de semana en casa de tus suegros o yendo a los lugares donde ellos deciden que se pasará el fin "con la familia", pensando claro que "la familia" son ellos y sus hijos todavía, sin darse cuenta de que su hijo YA tiene una familia y no es precisamente su mamá y su papá...
Y bueno, ya ni decirte en donde te propondrán vivir, porque si no es su casa en un piso arriba, o en una casita justo dentro de su casa, o en un cuarto nuevo o incluso en su mismo cuarto de "hijo de familia" será a una cuadra o en la misma colonia en donde justamente ya ubicaron unas casas o departamentos que se rentan y no sólo eso si no que ya saben precios y demás, ya hablaron hasta con el casero para que me entiendas! ;S.
Qué miedo no? y más aún si tu permites que todo esto suceda...no es por ser fatalista pero un alto porcentaje de matrimonios que llegaron al divorcio fue precisamente por las suegras o suegros(hablando de ambos) metiches que están sobre el hijo y al final la mujer termina hartándose porque no pudo controlarlo de inicio y bueno, divorcio inminente.
Fíjate bien, analiza y no flaquees, no caigas en "lo hace porque se preocupa por su hijo" o justificaciones de ese tipo que solo quieres ingresar a tu cerebro para ocultar lo que te genera un "warning". Házle frente y actúa antes de que termines de una forma que no quieras.


Ahora bien, hay suegras lindas también, porque sí las hay y me ha tocado conocerlas, definitivamente si son escasas, no las encuentras en todos lados y por lo regular le tocan a las mujeres que son unas "jijas" jaja o sea que mejor prepárate y mentalízate para que aprendas a llevar a tu suegra de hoy o a la de mañana de la mejor manera y evites darle pie a que opine en cosas que ya no le corresponden...y si tienes algo que expresar, no dudes en escribirme...

Este tema es tan extenso que... de plano le dedicaré un par de posts más... nos vemos en el siguiente, en el "A mi suegra la quiero...lejos! Parte 2".




Aug 21, 2009

Sola, realmente mejor sola?

Sola, así tal cual lo dice la famosa canción "sola con mi soledad", así es como me doy cuenta que estoy cuando derrepente volteo y no hay nadie más que yo en la casa...nadie que me llame, nadie que acuerde de mí...y es que en realidad no me refiero a mi familia, si no a una pareja, a aquella persona que te llama por la noche, aquella que te llama muy tarde y con la que te pasas horas y horas hablando por teléfono de tantas cosas que al final no son más que "tonterías", nada concreto, nada, solo frases dulces o cosas que repites y repites a pesar de haberlo visto hace algunas horas incluso minutos, pero que te dejan dormir de una manera tan tranquila, tan contenta, tan feliz...

Como extraño esas llamadas... y es que con el paso del tiempo todo se ha vuelto tan... cotidiano, tan... estresante, tan...rutinario y aburrido. Ya no hay llamadas, me he vuelto una mujer fría, concentrada en el trabajo, en mi profesión que es practicamente de lo único que disfruto...sí, si lo disfruto y me encanta hacer lo que hago solo que sería mucho más divertido, mucho más disfrutable si lo hiciera con alguien a mi lado. Alguien que me apoyara, alguien que me guíe, que me llene de ideas nuevas, que me haga ver cosas que no había visto o que incluso ni siquiera se me hubieran ocurrido a pesar de tenerlas frente a mí.
Un hombre que me haga sentir que de verdad soy más allá que la profesionista exitosa, la empresaria responsable...un hombre que me haga sentir de nuevo que aquí, aquí dentro hay una mujer llena de cosas por mostrar, por sacar, por descargar; que me haga temblar cuando se acerque, que me haga recobrar de nuevo esa sensibilidad que he perdido a lo largo de estos años en los que solo he guardado resentimiento, dolor y frustación hacia mi misma y a mi tibieza para decidir y darle rumbo a mi vida personal. Un hombre que tome las riendas y me someta a cumplir mis sueños, un hombre que se embarque conmigo sin importarle nada más que tomarme de la mano y demostrarme como de verdad puedo confiar de nuevo, como puedo entregarme sin que mi cerebro tome control absoluto sobre mí y que pueda relajarse para sentir, para disfrutar, para... amar.

Es que no quiero estar sola a pesar de que parezca que sí, por favor llega, toca mi puerta, abrázame fuerte, bésame, quiébrame como tú sabes hacerlo, átrevete a dar ese paso que estoy esperando que des para todo esto no se quede como hasta el día ha sido, libérame, libérame, te necesito hoy más que nunca...te espero...




Aug 15, 2009

Ya no se me antoja...no me uses...

No, ya ni siquiera se me antoja que me hables al oído, ya me has rechazado tantas veces que ya no soportaría una más...ya no quiero arriesgarme a quedarme con las ganas de tenerte de nuevo conmigo, ya no más...
Ya no quiero quedarme caliente en la cama, humillada,

Esta relación va rumbo al fracaso...sí, y aunque muchas de las veces disfrutemos de nuestra compañía y juremos que el amor perdura, hay momentos en los que no quisiera que estuvieras a mi lado, en los que desearía estar sola sin tí y sin nadie.
Hay veces también en los que prefiero que sea alguien más el que me llene de ese amor que siento que me hace falta, que me acepte con mis juegos, con mis locuras, con mis pasiones, con mi amor...

Y es que como es posible que hoy estés incondicional a mi lado y mañana no quieras ni siquiera verme? cómo es que puedes cambiar de forma tan repentina? cómo es que nunca pones de tu parte para arreglar lo que echaste a perder?, cómo es que te es tan fácil despertar y al día siguiente borrar con toda ligereza lo que sucedió ayer?

Y te quiero tanto pero ya no se me antoja, ya no se me antoja que me uses cuando te complace, ya no se me antoja que me ames cuando tú quieras, ya no se me antoja volar al cielo y a los 2 segundos caerme sin siquiera un paracaídas para amortiguar la caída, ya no se me antoja ser más tu mujer de esta forma.

Renuncio, renuncio a esta vida llena de altibajos, hoy vengo a decirte de frente que ya no tolero tus disculpas, que ya no soporto tus indiferencias respecto a mi dolor, que no estoy dispuesta a que me hagas daño una vez más, que no quiero verte porque no puedo confiar en tí.

Hoy renuncio a ser tu mujer, tu amante, tu amiga...hoy no quiero dormir en tu cama ni en tus brazos...

---
Y... ¿se te hace familiar?, espero que no...que solo sea un producto de mi imaginación y de muchas otras cosas armadas en mi cabeza con experiencias varias...
A veces creemos que no es maltrato y mucho menos pensamos que nuestra propia pareja, no importa si es tu novio o tu esposo pudiera llegar a utilizarnos en cierta forma...pasa, mucho más seguido de lo que creemos y no nos damos cuenta o no queremos creer que es así...nos aguantamos este tipo de humillaciones una y otra vez y al día siguiente pensamos que todo fue tan solo por la sensibilidad que teníamos en ese momento, que no es algo como para tomar acciones negativas o tan tajantes y de esta forma permitimos que vuelva a suceder y terminamos en un ciclo en donde día tras día vamos cediendo y si no ponemos un alto perdemos control y tocamos fondo. Y es que no está mal que él no quiera y tú sí, pero siempre hay formas para saber llevarlo sin que te afecte emocionalmente y ese es el trabajo de tu pareja, si no lo hace, la verdad dudo mucho que valga la pena estar estacionada con alguien que no se da cuenta de lo mal que te hace su actitud, simplemente... no le importa...

Piensa, siente y actúa... antes de que sea demasiado tarde...



Aug 12, 2009

Me gusta... pero es menor que yo

Tentaciones de la vida... pero ¿por qué podría llamarnos la atención un hombre menor que nosotras? acaso el tema es sexual? o ¿será la parte de entendimiento?, ¿de conversación?, ¿de diversión?, ¿de que nos inyecte pilas? de... que nos sentimos más jóvenes o que queremos sentirnos de nuevo como hace algunos muchos años, con esas cosquillitas recorriendo el cuerpo o las famosas mariposas en el estómago y bueno, el ver el físico aquel de este chico en el que todo esta "tiernito" cual elotito ja y todo perfectamente en su lugar, fuerte, etc, puede ser bastante tentador y suficiente para voltear a verlo dejarnos con ganas de recordar aquellos tiempos pero ahora en condiciones muy diferentes.

El vivo ejemplo de esta situación es nada menos que la Sra Kutcher(Demi Moore) que hasta casada ya está con el bombón de Asthon Kutcher que es nada más y nada menos que 15 años menor que ella y al día de hoy mantienen una relación "normal" fuera de escándalos ni nada por el estilo. ¿Será que de verdad se puede tener una relación "efectiva" con alguien mucho menor que uno?, ¿qué hay de que las mujeres maduramos más rápido que los hombres?, tomando en cuenta este punto no vería sentido tener una relación con alguien menor sobretodo porque eso de "cambiar pañales" no se escucha tan lindo ¿no creen?. Aunque...tal vez una aventura si no estaría nada mal... satisfaces esa inquietud y listo, pero estacionarte ahí...mmm no sé por qué no me convence.

Sin embargo, muchos hombres siempre sueñan con el amor en una mujer mayor, cuántos no se han enamorado de su maestra en el kinder, en la primaria, en la secundaria y alguno que otro en la prepa o universidad...aunque mayormente ya en prepa o universidad algunos , no sólo voltean a ver a la maestra si no a la mamá del amigo!... tomando esto en cuenta como va a ser llamativo para nosotras que un "niño" nos vea de una manera diferente a como nos ven los hombres de nuestra edad ahora...si resulta motivador, alentador y bueno, tomando en cuenta el ánimo en el que estemos es probable que con un piropo en el momento justo puedan desencadenar una serie de cosas que después no podamos detener a tiempo y nos veamos involucradas en una relación satisfecha(hablando del tipo emocional, sexual) pero al mismo tiempo incómoda por los factores alrededor; eso sin tomar en cuenta que puede ser una relación abierta en donde todo mundo se entere y quizá no tengamos nada que ocultar. Con esto me refiero a que seamos solteras o divorciadas, pero sin compromiso alguno vaya. Pero si es una relación oculta, "a escondidas", ahí si es doblemente estresante, entre que ese "niño" puede ser amigo de un hijo o hijo de un(a) amigo(a) o conocido cercano, podría llevarnos a un desenlace de telenovela y no precisamente con final feliz. En estos casos es importante que analicemos los riesgos de ello y que no nos dejemos llevar por el momento de emoción que sentimos al notar o saber que todavía "encendemos" o provocamos pensamientos tanto tiernos como "sucios" en un "adolescente".
Además, no precisamente necesitamos llegar "tan lejos" para poder conseguir un alta de autoestima, basta con jugar un poco provocando esas miradas o ciertas atenciones para que sin remordimiento alguno y de manera tranquila y sin malestar obtengamos lo que en el momento nos hace falta sin meternos en mayores líos no crees?

Tú qué piensas? alguna vez has tenido un "affair" con un "niño"?, te encuentras en alguna situación parecida?

Jul 24, 2009

¿Por qué me huyen?

¿Por qué? por qué aún existen hombres que no pueden soportar que la mujer que les gusta es...independiente, económicamente solvente, inteligente y es más... en muchos de los casos aunque les parezca "extraño" guapas.; sí, hay muchas mujeres que conozco que cumplen con todas estas características y están solas! ¿por qué? simple..., muchos hombres no soportan que su pareja sea "la fuerte" en la relación, que sea la que gane más(hablando de sueldo), la que tenga el mejor puesto o que se encuentre en una mejor empresa, en fin, detalles tan sosos que lejos de distanciarlos deberían acercarlos aumentando la admiración por su pareja, el apoyo para que siga creciendo y muchas otras cosas más.

Finalmente el amor es el amor y uno no se enamora siempre de alguien "igual que él" si no más bien alguien que sea complemento de y eso no sólo es a nivel profesional si no también personal, en todo. Para qué queremos a alguien que sea tan como nosotros si no hay nada que aporte nuevo a nuestra persona y mucho menos a la relación, esto sería como quedarnos estancados y provocaría que probablemente no pudiéramos salir y ver un millón de cosas nuevas, diferentes que hay en el mundo porque nuestra perspectiva seguirá siendo la misma.

Si bien seguramente nos gustan las cosas buenas lo que ustedes llamarían lujos, quizá sí, pero porque podemos darnos los lujos para los que trabajamos. Sin embargo eso no significa que tengan que gastar de más con nosotras o que no nos adaptemos a lo que puedan invitarnos... es más, eso debería de ser cero preocupante, si bien es lindo que tu pareja o tu "pretendiente" te invite y pague la salida entera, ahora también nosotras que tenemos esta capacidad podemos aportar con algunas cosas, tal vez, una vez a nosotras y otra a ustedes y así, eso no debe hacerte sentir mal y mucho menos incomodarte tanto como para alejarte por completo de esa persona que consideras que podría ser la mujer con la que te interesaría compartir esos momentos tan especiales.

¿Qué tanto puede intimidarlos como para no acercarse o para acercarse pero nada más no dar el paso, no animarse a expresar sus sentimientos y pensar que se puede llegar más allá de la amistad con ella?
Chicos por favor! ¿acaso debemos nosotras tomar la iniciativa? en estos casos puede ser peor aún!, si de por si se achican ante esta situación ya me imagino cuando alguna chica les hable de frente... por favor! seguridad! seguridad!, no nos huyan, somos "normales", sentimos, amamos, nos divertimos y queremos un hombre a lado que nos apoye, que esté con nosotros en todo momento y sobre todo, que no se "congele" cuando sepa que puesto tenemos o cuánto ganamos o que cosas tenemos (hablando de bienes materiales). Ni ustedes ni nosotras somos nada más un puesto o un sueldo, somos más allá de eso, abramos las puertas, borremos esas cosas que no interesan y abramos los ojos para que veamos aquello que tanto nos atrajo de ella.

Los invito a que tomen la iniciativa ! y no importa si tenemos que ser nosotras chicas...alguien tiene que hacerlo! y si vemos la menor oportunidad en la que se quiera achicar abusadas! apoyemos!, demos confianza, hablemos claro y concreto, están de acuerdo que no podemos darnos el lujo de perder a una persona que nos resulta interesante solo por tampoco tener el valor nosotras...tomemos las riendas del asunto y vayamos con todo a darle la seguridad a ese hombre que tanto nos gusta.

Y por favor! cuando esto resulte, escríbanme y cuéntenme como les fué! con todo, vamos con todo!





Jul 12, 2009

Mi pareja es: mujer ¿y?

Qué tema tan complicado para una sociedad que no está preparada para algo así... y digo esto porque a pesar de que ya vemos mas homosexuales diariamente, hay incluso muchos movimientos pro homosexualidad y encontramos cada vez más gente "pública" con esta tendencia; sigue siendo difícil tratar el tema. Sigue habiendo una especie de molestia o incomodidad al respecto.
Si bien relacionamos el homosexualismo a algo meramente de "los hombres" porque todo lo que se alrededor es la crítica acerca del "cómo dejar de ser hombre, macho, fuerte, controlador, dominante", "machismo" en pocas palabras; hay mucha mujeres que ahora también han encontrado en otra persona de su mismo sexo una compañera con quien compartir su vida, con quien compartir sus pensamientos, sus miedos, sus amores, sus alegrías, sus complejos, su amor por su profesión y por la vida.
Claro que es más dificíl porque entre mujeres somo muy amorosas unas con otras, desde el tomarnos de la mano cuando somos amigas en la primaria, secundaria, etc hasta el besarnos las mejillas todo el tiempo o incluso bañarnos juntas o ir al baño en parejas como tanto somos criticadas por ellos.

Hay una relación tan bonita entre las mujeres que no considero difícil dar un paso más allá , sobretodo cuando no te has identificado con ningún hombre o has tenido experiencias no precisamente bellas pero si muy trascendentales. Entre nosotras nos entendemos, nos comprendemos perfecto!, no pasa como una relación heterosexual en donde él no sabe qué decir o cómo actuar o cómo interpretar una respuesta "vaga" por parte de su novia. Aquí nosotras sabemos perfectamente que pasa en la cabeza de la otra, sabemos qué tenemos que hacer y cómo para que todo marche bien, en este aspecto tenemos ventaja.
Pero... qué pasa ya en la cuestión de la atracción sexual como tal... cómo puede atraernos alguien de nuestro propio sexo? sería intersante que alguna de ustedes que esté o haya estado en esta situacipon pudiera darnos feedback de esto.
Quizá la tanta convivencia y el tiempo van haciendo que poco a poco veamos a esa amiga como la persona que siempre ha estado ahí con nosotras y pues... es linda, nos entiende, hay "conexión" entre nosotras y ese pueda ser el paso más importante para llevarnos a algo más.

¿Cómo decirle a los papás que me gusta mi amiga y que ... a ella también le gusto, que ya no quiero saber nada de aquel novio que tanto me hizo sufrir y que la verdad no quiero saber nada de hombres...? Debe ser un paso difícil sin embargo creo que la vida está llena de tantos problemas, que lo mejor es ser lo más honesto, incluso lo más directo posible...aunque a todos les agrade mucho eso pero es mejor que andar dando vueltas sin llegar a nada y creando ambientes raros pudiendo ser claro en todo no crees? si bien será algo complicado estoy con la idea de platicar de manera seria, formal y sincera, esto siempre debe funcionar, al menos tú no te quedas con la sensación de que hiciste algo mal, al contrario, dijiste las cosas como son y si no es hoy, más tarde lo apreciarán.
En cuanto a tu entorno igual, claro, antes de hacer publico todo esto debes estar completamente segura de que así es, de que efectivamente ya no querrás nada con los hombres y que desde ya serás "gay", no por moda, no por berrinche, no por presión, si no poruqe tú quieres y estás decidida y feliz por esta decisión. Una vez teniendo esta seguridad, no hay nada más que te detenga, tienes que ir directo a abordar la situación de acuerdo al ambiente en el que te encuentres: amigos, amigas, familiares, papás, escuela, trabajo, etc.
Sólo hay que tener mucho cuidado de saber como lo haces, si bien no tiene nada de malo ser gay debes tener en cuenta que hay mucha gente que se incomodará o que probablemente te retirará su amistad o cosas así, debes estar preparada para todo tipo de reacciones, desde las más positivas hasta las más negativas, pero eso no debe detenerte mucho menos hacerte sentir mal, es parte de, desde ahora será tu estilo de vida y tendrás que lidiar con ello.
Te esperan muchas cosas, muchas experiencias nuevas que sólo tú sabrás si disfrutar o rechazar, atrévete, házlo, diviérte has feliz a tu pareja, siéntete bien, siéntente auténtica.

Proyecta tu felicidad, tu tranquilidad, tu alegría, tu paz siendo lo que eres, créeme... eso sea a quien sea le llega.



Jul 5, 2009

2do aniversario

Sí hoy 5 de julio es el segundo aniversario de este blog.
Y se dice fácil pero en realidad se requiere algo de constancia para escribir al menos cada 15 días... y es que es difícil escribir n posts de un jaón, por lo regular escribo en cuanto siento "ese qué se yo que no se que, que no sé cómo" y me invaden las ganas locas de escribir sin parar.
Es muy extraño que cuando escribo mis manos se detengan a hacer una pausa, aunque he de confesar que si no escriben a veces tan rápido es por el cuidado para tratar de evitar lo más posible el tener un falta ortográfica de dedazo, la típica "v por b" o viceversa, que se encuentran pegadas en el teclado y que si puede notarse con un reflejo claro de error, aunque realmente sea dedazo...

Es "rico" saber que ahora, lo que deseo expresar lo puedo hacer aquí y no como toda mi vida lo había hecho: en una hoja y con lo primero que encontrara a la mano: un lápiz, pluma negra, azul y hasta roja! lo que fuera solo con tal de escribir todo lo que mi cabeza deseaba "vaciar" y depositar en algún lugar para reconfortarme de lo que pasaba por mi mente en esos momentos, fuere lo que fuere: felicidad, nostalgia, coraje, amor, alegría, tristeza, impotencia.

Gracias a todos y todas las que han tenido oportunidad de leerme, de escucharme, de conocer lo que creo y pienso acerca de todo lo que escribo aquí. Gracias a todos los que me han escrito a mi correo personal(nallelygj@gmail.com) con sus casos particulares y a todos los que han podido encontrar aqui un alivio, un consuelo, o simplemente y un lugar en donde pueden identificarse de alguna manera si no con todos, con alguno de los posts que he escrito a lo largo de estos 2 años.

Espero seguirlo haciendo durante mucho tiempo más, ojalá pueda ser durante toda mi vida, al menos la productiva :)

Te recuerdo que me encanta que me escribas, que comentes y que me compartas lo que piensas, sientes o te generan mis posts. Me encanta recibir tus correos y tus comentarios, no dejes de hacerlo, y si no lo has hecho, házlo ¿sí? lo estaré esperando.

Bueno, me retiro, es un poco tarde, pero no quería desaprovechar la oportunidad de escribir durante las primeras horas de este mi aniversario número 2.

Gracias!!

Jul 4, 2009

Te amo a pesar del tiempo...

Ya ha pasado mucho tiempo, bueno, para mí así lo es... han pasado más de 10 años y aún se conserva ese cariño, ese afecto, ese... amor...
¿Qué pasa? ¿es que acaso el amor no se acaba?, entonces ¿cuál es la finalidad de aquella canción tan famosa del príncipe de la canción en donde dice "el amor acaba"?

¿Qué tan cierto es que se acabe el amor o no?. A lo largo de mucho análisis con personas cercanas y algunas no tanto, me he dado cuenta de que en verdad el amor no se acaba, si no que sólo sufre una especie de "cambio" algo así como la ley de conservación de la energía, aquella que dice: "la energía no se crea ni se destruye sólo se transforma". Y sí, aunque después de los años sigas sientiendo amor por una persona, éste si es bien distinto al que sentías al menos hace 6 meses y ni qué decir si ya llevas años con él..., todo cambia, y es que simplemente el tiempo pasa, la vivencias son muchas, el aprendizaje es mayor, al inicio no conoces tanto, poco a poco empiezas a conocerlo y si bien no terminas de conocer nunca a una persona, como también se dice, si llega un momento en el que podrías prácticamente adelantarte y decir que es lo que dirá o pensará ante X situación.
Todo esto te lo da el día a día... y por todo esto, tu forma de amar va modificándose a ser algo más real. Con esto no me refiero a que en un inicio no lo sea, si no que simplemente la primer etapa que vivimos es el enamoramiento, del que he hablado ya en posts anteriores, esa etapa que de verdad siempre se extraña, para mí como lo he externado "la mejor, la más tierna, la más...noble" quizá por el tono romántico que tiene. En esta etapa no conoces mucho, estás en una nube, en un lugar lejano por decirlo así, "volando, caminando entre las nubes".Después de esto vas descendiendo y conforme lo haces vas viendo ciertas realidades de forma ya no tan "ideal" si no más "terrenal". Ya no lo ves como "el amor de tu vida" en el sentido romántico, si no como el hombre que si tiene defectos, que besa rico y que hace sentir bien, pero que también hay cosas que son distitnas a las tuyas y aunque no te molestan si te desconciertan pero te gustan...
Poco a poco vas conociendo más, vas viendo las cosas distinto, pero sigues ahí y el amor cambia, se vuelve finalmente más transparente, más auténtico.

Hoy, lo miras como el hombre con el que has peleado, reido, gritado, llorado, sufrido lo más posible, pero también con el que has pasado los más hermosos momentos...sí, si esto sucede, entonces es "el hombre de tu vida". A veces lo odias a veces lo amas, a veces lo quieres fuera de tu vida, a veces no te imaginas qué sería de tí sin él...y sólo sigues ahí por meses que se transforman en años y éstos en un amor más sólido y hasta eterno.



Jun 15, 2009

¿Parejas?, ¿Disparejas?

¿Cuántas mujeres conoces que te parezcan que NO están con la persona indicada?, no pienses en todas tus amigas, tampoco seas así! :)
No está mal que siendo "las mejores amigas" o "buenas amigas" notemos diferencias considerables en las parejas de nuestras amigas. Pero ¿por qué?Me he preguntado eso millones de veces, ¿a tí no te pasa?, incluso también me ha tocado el "pero por qué con él" o comentarios también chistosos que hacemos en esas tan apreciadas pláticas de mujeres en donde tratamos de ser lo más sutiles con las amigas o de plano les hablamos "al chile" y les decimos tal cual lo que pensamos con la siempre certeza de que puede ser un arma de "muchos" filos:

  1. sale bien y tu amiga te confiesa que si es como piensas y prácticamente sirve para que termine esa mala relación o te pida ayuda o consejos o algo, o,
  2. te dice que sí es más o menos así pero no "tan así" y te cuenta los detalles. Plática de la cual sales más tranquila porque ya conoces más y ahora sí ya puedes opinar de una manera coherente, comprendes y finalmente das tu aprobación al individuo, o
  3. de plano tu amiga se enoja, se "siente" contigo por lo que piensas de su pareja ... y dejas raspada la relación entre las 2... te deja de hablar.
Ahora, ¿realmente sirve arriesgar la relación con tu amiga?, si estas segura, sí, debes enfrentarlo y defender tu punto de vista, aunque también tienes que saber como se o dices, finalmente aunque siempre hablen "al grano" sin "medias tintas" ni nada, debes tomar en cuenta que en estos casos nosotras siempre protegemos a nuestra pareja porque es la persona que consideramos cubre con todo lo que queremos y necesitamos, en pocas palabras "nos llena". Si tú llegas de manera agresiva abordando el tema, lo que conseguirás es que se aleje de tí, si no es definitivamente, sí lo será momentáneamente y eso te dolerá. Lo mejor es abordarlo de la manera más sutil, que ella vea, sienta que realmente tienes dudas o estás inquieta, que estas preocupada por sus sentimientos y que no lo haces con el afán de molestar o de incomodar... ¿cómo incomodarías a una amiga?, es como ... incongruente... eso debes dejarle claro.

Una vez que ella entienda tus intenciones y que sienta que de verdad estás ahí sólo por tu preocupación por ella, por tu interés en su bienestar, en su felicidad, ella te abrirá las puertas de nuevo y entonces sí confiará en tí y te dirá qué es lo que está pasando o por qué estás inquieta y sospechas que algo no está bien con su relación. Las mujeres somos precavidas, no nos gusta soltar todo, ni siquiera con nuestras amigas, hay cosas que sabemos guardar para nosotras, o que incluso nos da pena contar a nuestras amigas por el simple hecho de que vayan a pensar que ya nos volvimos unas "dejadas" o que cómo puede pasarle eso a la mujer más atrevida o más "brava" del grupo de amigas, por sentirnos tan vulnerables cuando siempre hemos sido la que apoyamos a las demás...
Ahora entiendes lo que te digo?, si de verdad estás segura de que él no es la persona adecuada para tu amiga, pero en serio, sin envidia, sin coraje por perderla ni mucho menos, siendo honesta y sincera contigo misma, házlo, dícelo, extérnalo pero cuida la forma y el lugar, de eso dependerá el éxito de tu conversación y de la fuerza que tome su amistad después de esto.

Y... sí a la que le pasa esto es a tí, ten el valor de verlo, de aceptarlo y de tomar cartas en el asunto, el tiempo no pasa en vano...y nadie está para perderlo con alguién que no aporte a tu vida o sí?