Showing posts with label provida. Show all posts
Showing posts with label provida. Show all posts

May 11, 2015

Ser Mujer, Madre y Profesionista No es nada fácil : Mi hijo

Así, hace 2 días, casualmente antes del día de hoy, 10 de Mayo, oficialmente  "Día de las Madres" en México y por casualidad también en Estados Unidos, tenía una plática con mi hijo durante una deliciosa caminata de regreso a casa.
Estaba platicándome de los libros que estaba leyendo, cuando saltó su pregunta directa y me dijo: "Mamá, ¿por qué es que si tienes un hijo, decides darlo en adopción?, es algo que no puedo comprender. Podrías decirme ¿qué hay o qué pasa y porque darías a tu hijo en adopción?". La pregunta es compleja y tenía que responderla de la mejor manera, pero... ¿Cuál es la mejor manera?. Expliqué lo que venía  a la mente y sin dudarlo contesté firme: "Hijo, hay algunos papás que no pueden cuidar a sus hijos y deciden darlos en adopción para que alguien más los cuide" . no fué suficiente y las preguntas siguieron. Fue cuando supe que debía decir un poco más de lo que hasta ahora había dicho, finalmente, él siempre ha sido un niño muy inteligente, con una capacidad de entenidimiento superior a su edad cronológica. Entonces le dije: "También hay gente que no quiere tener hijos." Eso le sorprendió aún más, pude ver sus ojos más abiertos sorprendido. Enseguida me dijo : "Pero, ¿cómo que no quieren tener hijos? ¿Cómo alguien no quiere tener hijos, si es lo más bonito?". Nos fuimos más profundo y entonces le dije: "Hay gente que no les gustan los niños, que no se siente cómodo con ellos, no sabemos ¿por qué?, quizá pasó algo en su vida y es por eso que ahora no lo desea, no sabemos. También hay algunas otras personas que prefieren estar sin hijos porque dicen que con hijos es muy difícil hacer cosas personales. Es más difícil trabajar, viajar, adquirir cosas materiales e incluso alcanzar algunos éxitos profesionales.". Entonces le expliqué todo lo que hacíamos juntos y cómo nos arreglábamos para que yo pudiera trabajar y viajar pasando todo el tiempo con ellos. Luego me dijo: "Tienen razón, es difícil tener hijos y hacer todo eso que quieren, pero sí se puede, los hijos no cambian nada si lo quieres hacer. Además, no entiendo, ellos fueron niños también...". De ahí se movió un poco la conversación a: "Es más difícil siendo mujer, ¿cómo puedes cargar a tu bebé 9 meses, y darle de comer? y,  bueno, la mamá es más superhéroe de toda la familia. Y trabajar!!! Mamá estoy entendiendo mucho mejor ahorita todo lo que haces!, necesitas ayuda!, realmente la necesitas!, ¿Cómo le haces para hacer todo y hacerlo tan bien?. Tengo suerte de ser hombre...es mucho más sencillo".  Yo solo sonreí y le dije: "Las mujeres pasamos por mucha cosas mi amor, es por eso que siempre te he dicho que debes comprendernos, que debes cuidar y respectar mucho a las mujeres en general, a tus amigas, tratarlas con respecto y con amor".Después de esto me abrazó, y me dijo que por eso era tan cuidadoso con las niñas, peo que ahora lo sería mucho más. Continuamos caminando. Supe que había sido una plática fuerte y complicada para él, pero sin duda rica, concientizadora y que le serviría de hoy en adelante para ver la vida de una forma muy distinta.

Ésta es un historia personal que quise compartir. Muchas veces no nos damos cuenta cuántas cosas hacemos como mujeres, cuán difícil es nuestro camino y como nisiquiera tenemos tiempo para quejarnos, seguimos, enfrentamos, concretamos, logramos. Viendo la cara de mi hijo y sus explicaciones, me dí cuenta que tiene razón, no es fácil ser mujer y madre, pero es increíble y no lo cambiaría por nada del mundo. Disfruto ser mujer, madre y emprendedora, y esa combinación me hace plena y feliz.
¿Y tú?, ¿Te das cuenta y celebras ser mujer?.

Feliz Día de las Madres a todas las orgullosas mamás del mundo entero!.


Jul 23, 2013

Heme aquí haciendo cosas que nunca pensé hacer

Y así es como de repente comenzamos a hacer cosas que anteriormente nunca hubiéramos imaginado...
Como dicen por ahí "la vida da tantas vueltas" que en una de tantas me quedé ...me estacioné no sólo para mirarla, observarla y platicarla; si no también para vivirla, disfrutarla y comentarla de mano de los actores que están alrededor viviendo conmigo este episodio. Podría decir aventura, pero esto aún no termina y no estoy segura de cómo será ni qué pasará mañana, así que he decidido llamarlo simplemente un episodio más de una vida agitada, vida que hoy he decidido disfrutar así como llegó y en el momento en el que decidí "subirme y tomar ese tren" que no sé cuándo parará si es que lo hace y cuándo y cómo lo hará.
Hoy veo paisajes de colores vivos, algunos otros de colores pastel y hasta sobrios y a blanco y negro. Los observo todos...los repaso, los bendigo y aportó a cada uno un poquito de mí. Me siento en el sillón al igual que en la silla, en la hamaca y en la cama. Me transporto en bicicleta, en motocicleta, en autobús, así como en auto, barco y avión. Subo y bajo de forma inestable, unas veces subo y subo, otras bajo de más, a veces me equilibro, a veces me entorpezco y entonces es cuando tropiezo. Sin duda me levanto y una vez más vuelvo a caer y caer y caer. Y justo cuando pienso que no hay mayor profundidad, ésta aparece ante mí en forma de calamidad. Me estremezco, me acurruco, me abrazan, me dejo querer. Tomo la escalera y con un poco de ayuda vuelvo a subir. Subo hasta morder las nubes que no tienen sabor, saboreo el viento en las alturas, cierro los ojos y bailo, bailo al son de la armonía.
Hoy vivo la vida sólo como viene, y como viene la disfruto y la abrazo y, ..... la hago mía.

Nov 24, 2010

Violencia contra la mujer

Cuando hablamos de violencia lo primero que nos viene a la mente es: golpes, a alguien golpearon o maltrataron pero siempre la referencia que tenemos es física...¿por qué? porque aún nos cuesta asimilar que la violencia también es psicológica, pensamos que si agredimos a alguien a través del lenguaje no pasa nada, o no hace tanto daño como un golpe, pero no nos damos cuenta que en muchas ocasiones el poder la palabra es aún más violento que una bofetada o cualquier tipo de golpe que a simple vista se vea con intenciones negativas.

Hoy día sigue siendo común la agresión en todos los sentidos y a todos los niveles. No es únicamente un problema que se deba al nivel socioeconómico ni a la educación, ni nada por el estilo; va mucho más allá de eso. ¿Cuántas veces no hemos visto una agresión en una pareja de amigos(mujer y hombre que se conocen y se estiman) o novios en calle?, muchas! ¿cuántas veces sabemos de alguna amiga a la que el novio la presiona para no salir, para no divertirse con sus amigas y justificarlo diciendo "es por nuestra relación" o "es que tus amigas te desordenan o no son buena influencia o qué sé yo"?; ¿Qué tal la violencia en la oficina/trabajo cuando ponen en duda tu capacidad para determinada actividad o puesto?

Quizá, aunque de verdad no lo dejaría solo en un quizá si no más bien aseguraría que la falta de autoestima es cada vez mayor, es algo que vemos en nuestros círculos, en el ambiente en el que nos desarrollamos.


Mucho se ha avanzado en el tema de género, de apoyar a la mujer, de darle las mismas oportunidades a nivel profesional, de que se tengan los mismos derechos en diversos aspectos, pero...¿de qué sirve avanzar en estos temas si atrás tenemos a una mujer insegura, con bajo autoestima que no se permite ser libre del todo? ¿qué hay sobre el maltrato y la violencia dentro de su familia de su casa, de su "hogar", en su oficina, con sus amigo(a)s?


Esto no es violencia, es la verdad y es para que abras los ojos : Un hombre que te maltrata NO te ama, NO te respeta, NO le importas. El hombre que te ama, te respeta y le importas es aquél que es feliz viéndote plena, contenta, feliz, haciéndo lo que te gusta aún a pesar de que para él sea algo simple o complicado de entender. El hombre que te ama, te respeta y le importas, no te pide que hagas cosas que NO quieres hacer, NO te forza, NO te chantajea, NO "le vale" lo que haces, ayuda, aporta aún sin conocer a detalle lo que haces, su aportación es de acompañar, de dar ánimo, de energía y entusiasmo hacia tí. Para el hombre que te ama, te respeta y le importas, te admira por quien eres y como eres, con tus virtudes y con tus defectos, más sin embargo te apoya para pulir esos defectos y ayudarte a ser mejor mujer.

Únamonos ahora a esta causa, al NO maltrato a la mujer, a la NO violencia, hagámos de nosotras una causa tan importante como lo son las demás! una mujer segura, amada y libre en todos los sentidos es una mujer FELIZ consigo misma.

Y si eres el hombre el que lee esto, te inivito a que te unas con nosotras, apoya a tus amigas, a tus hermanas, primas, tías, abuelitas y toda mujer que necesite despertar de esta pesadilla, no tienes idea como necesitamos el apoyo masculino en esto, son parte fundamental! quiérannos, ámennos, disfrútennos y a cambio les prometemos felicidad conjunta.

25 de noviembre DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

Feb 4, 2010

Mi misión

¿Alguna vez te has preguntado el por qué de tu existencia?, ¿para qué estás aquí?, ¿cuál es la razón?

Seguramente sí, pero no has tomado consciencia de ello... quizá no lo has hecho y ni te molestas en meditarlo porque se te hace algo como "muy elevado" o "demasiado espiritual para tí", finalmente estás aquí para vivir la vida como vaya saliendo, para donde se mueva vas...
Qué más daría ser uno más en este mundo tan conflictivo, tan falto de amor, tan insensible, tan...muerto. Es mucho más cómodo pensar que es simple y fácil y que en la vida solo hay qeu dejarse llevar, no hacer que las cosas pasen, que sucedan, si no esperar a que alguien más mueva algo qeu te llegue de rebote y así entonces es tu turno continuar, romper o hacer algo con esa estafeta...pero nada complicado, cosas simples, sencillas, cómodas...

Nada que implique un desgaste emocional nisiquiera un esfuerzo físico, en realidad solo hay qeu tomar la vida con calma, como es, sin importancia...
De verdad puedes dejar pasar el tiempo de esta manera? a veces me pregunto cuánta gente haye que hace esto...voltea a tu alrededor y mira, observa a cada uno de los que te rodean. No te detengan en ver a gente extraña, simplemente vete con tu círculo más cercano: tu familia(papás, hijos, hermanos, primos, tíos) y con tus amigos cercanos o compañeros de trabajo...y bueno, lo ideal sería que después de hacer esto te des cuenta de a que perteneces, en donde estás parado y si quieres continuar así o hacer que algo suceda...
Finalmente no todos estamos hechos para hacer cosas que muevan el mundo de una manera "no estable", que cambien esquemas y que se arriesguen a no sólo ser una persona más si no a ser algo más grande, pero grande en verdad, y eso no se refiere al dinero eh! si no a tu huella en la vida, en tu vida, no que los demás lo vean, si no que tú lo veas, lo sientas que es lo más importante.
Al final del camino la gente lo notará, muchos entenderán, muchos otros no, incluso te criticarán...pero, qué mas da? estás haciendo lo que quieres, estás siendo feliz...no sólo parte del escenario, o del paisaje en el que mueves, no crees?

Medita, date tiempo para tí, analiza, para qué estás aquí? para moverlo para ser solo parte de "las cosas"?. Ayuda, aporta, únete, juega, diviértete, siente, mueve, deja huella...


Dec 14, 2009

Tener o tener hijos...

Será cierto aquello de que las mujeres estamos hechas para tener hijos? y que quien no los tiene no es 100% feliz?
Definitivmaente no sé tú, pero yo apoyo incondicionalmente a aquellas que dicen que "no quieren tener hijos" aunque de verdad siento que esto es resultado de cosas que han vivido y que se prestan para bloquear de su cabeza y su corazón algo tan hermoso como la dicha de ser madre.

¿Por qué lo digo?, más bien diría, por qué tú crees que hoy no quieres tener hijos?, podría asegurar que se cumple cualquiera de las siguiente circunstancias y si no es así, pero de verdad no lo es, entonces te pediría que me regalaras un comentario para poder entender esta postura, pero sin máscaras, siendo 100% honesta.

1. Hechos "traumáticos" con la familia. Los hermanos(as) o padres. Situaciones en las que no se llevan bien entre padres e hijos o entre los hermanos. Incluso, casos en los que eres la mayor o la de "enmedio" y te toca cuidar al hermanito o hermanitos pequeños, que muchas de las veces resultan ser "el pilón", es decir, les llevas una cantidad de años importante por lo que te corresponde cambiar pañales, dar mamila, bañar, cambiar, dar medicina, etc, todo el rol de madre practicamente solo que sin serlo. Cuando pasa esto, normalmente te cuesta trabajo pensar en tener hijos pronto, tratas de vivir un poco más cosas de acuerdo a tu edad y evitas el cuidar a tus hermanos, envejeces muy rápido en el sentido materno y la otra parte de tí está aún estacionada en la adolescencia total. Una de 2, o te cuesta trabajo casarte o quieres casarte ya! para salir corriendo de tu casa y olvidarte de ser madre de 2 niños que están entrando a la pubertad "la edad más díficil". Peero, si decides casarte o salirte de tu casa, para nada es con la idea de tener hijos, es más jamás! no es lo tuyo...o si lo es pero...en unos 5 años y no estás segura.

2. Eres aún muy joven y muy muy vaga!. Con esto de muy joven me refiero a menor de 28 años amas tu libertad y te encanta tener la capacidad de decir que hoy estás aquí y mañana en otro lado, sin problema alguno.Pero de eso a no tener hijos, no te aventures a asegurarlo, no te niegues la posibilidad, no te encierres en algo en donde tú misma te hagas daño después, no te forces, deja que pase, que el tiempo llegue y entonces, solo entonces decides.

3. Intentaste por todos los medios ser madre o encontrar al hombre de tu vida para poder serlo , o quizá si y te dejo marcada...pero...te llego la hora y se te paso... fué más importante comprar tu casa, tu coche, tus viajes, tu profesión, tu estabilidad profesional y hoy...no hay manera de tener hijos, no se puede, no se pudo. Entonces te montas en una actitud "amargada" y de verdad así lo es...y dices "yo? hijos? no para nada! que horror! cuidar chamacos, yo de lejitos", cuando si tuvieras unos años menos pero HOY apostarías sin dudarlo a vivir esa experiencia...No te hagas daño, no te inventes, no te niegues, no te trates de jsutificar, tuviste tu tiempo y lo dejaste ir, elegiste algo más, ahora abrazate fuerte y enfrenta las consecuencias de ello, ya no eres una niña, eres una mujer, no te amargues ni amargues, ni te inventes cosas que no son. note alejes gente, acércala y vive con ellos lo que decidiste NO tomar. Házlo a través de tus sobrinos, tus nietos, hijos de tus amigos, diviértete hoy, con lo que decidiste tener.

Si no caíste en ninguno de estos felicidades! no todas nacimos para ser madres y entonces si estás segura totalmente de ello. bien!

De verdad es increíble ser madre, no todo es perfecto, pero... qué lo es?, a veces lo más imperfecto es lo que más buscamos...no me digas que te da miedo la desveladas? o cambiar pañales? ja por Dios! haz hecho cosas peores y no te han costado trabajo cuando lo quieres hacer o si?? y tu imaginación debe darte todas las respuestas a esta pregunta o no?; entonces te asustas con un simple cambio de pañal y una desvelada que si te aplicas dura 3 meses?.

Que tal si te digo que las satisfacciones serán 1,000,000,000 veces más los 30,000 pañales que cambiarás y los 90 días que no dormirás corrido? y en verdad me quedo corta, pero podría decirte muchas cosas más...sin embargo NADIE experimenta en cabeza ajena o sí? así que te recomendaría que mejor decidieras hacerlo y vivirlo plenamente...podría apostarte a que después de ello asegurarás que NO hay nada, NADA más hermoso que tener un hijo.

Nov 24, 2009

Aborto... ¿sí? o ¿no?

¿A favor? o ¿en contra?, díficil y delicado tema ¿no creen?

Más cuando tenemos una despenalización del mismo hace algo atrás...De ser polémico se volvió hasta político.

Y es que definitivamente es un tema complicado... hay muchas cuestiones alrededor de...no es tan sencillo fijar una postura ante ello, sobretodo cuando no hemos estado en esta situación de ver como posibilidad el aborto.

El punto no es juzgar ni criticar a nadie sin embargo creo que este tema es 100% femenino "siempre y cuando" la mujer se encuentre en una situción en donde haya sido ultrajada o abandonada por su pareja. En otro caso me parece que sí es un tema en donde forzosamente necesitamos involucrar a la pareja y en conjunto tomar la decisión. Lo que no tan pertinente es que se permita teniendo 12 semanas de embarazo...alguien de ustedes sabe como se encuentra "el bebé" en esos momentos?...está completamente formado, ya tiene un corazón, ya siente, ya es...una vida...
Pero qué pasa si te avisan que viene mal? abortarías?, lo tendrías?, en estos casos de verdad creo que la decisión debe ser totalmente nuestra mujeres...con toda la responsabilidad que esto conlleva, hay que tener en cuenta la culpa o el remordimiento que pudiera presentarse posterior a esto, incluso, los cambios hormonales tan severos que pudieran provocar una depresión y bueno, la vida a partir de este suceso... no creo que sea como un "borrón y cuenta nueva" verdad?. Hay que tomar consciencia y una vez teniendo esto bien claro y estando completamente seguras de nuestra decisión, continuar, sea lo que sea: abortar o seguir adelante con el embarazo.

Me encantaría que este post ayudará a abrir un poco el panorama a las mujeres que no quieren ver más allá de lo mal que se sienten en el caso de haber sido violadas o ...de no querer tener a su bebé...si de verdad quieren abortar háganlo, pero como un favor, de verdad les pediría que fuera antes de las 8 semanas...no después...

Por otro lado, es molesto ver como hay personas que creen tener el control y la calidad moral suficiente como para prohibir o satanizar el aborto no importando las circunstancias que lleven a tomar esta decisión. cómo pueden ser tan parcos y egoístas!, ¿qué hacemos ante una violación? ya ni siquiera tomemos en cuenta de que tipo de violación se trata...dejémoslo en eso...violación...

La desigualdad, la pobreza, las violaciones, todo esto conlleva a que muchas mujeres se practiquen abortos...y es verdad, muchas, de manera clandestina...algunas viven para contarlo, algunas otras no. No vale la pena el riesgo tan alto...cada vez más mujeres jóvenes tienen este problema y buscan una salida barata, oculta (donde nadie se entere)...no crees que valdría la pena tener un mejor control de estos casos, ofrecer lugares con un mejor control sanitario, seguridad con los "médicos" que lo practican, porque muchas veces ni siquiera médicos son...en fin, evitar muertes no sólo de los bebés si no también de las mujeres?

Además, tu crees que si presionamos a una mujer que NO desea a su hijo, que lo tenga...conseguiremos algo? se cuidará? deberas lo crees?...si no quiere a su hijo qué puede importarle?

Si fue una chica que "la regó", por irresponsabilidad o descuido, por la calentura del momento, etc...

Todo esto termina en niños no deseados, abandonados, no solo físicamente si no psicológicamente , no sería mejor no traerlos al mundo?, o acaso crees que las casas hogar o fundaciones o incluso las congregaciones de monjas y demás apoyos en general son suficientes y sirven para resarcir estos daños?

La vida...la vida es un tema delicado... decidir si vivirla y como vivirla depende hoy de nosotros, pero si llevas a alguien más contigo, que depende de tí para vivir o no...qué decides?, qué decides en su lugar? Piénsalo, pero piénsalo bien...









Feb 6, 2009

Me quiero suicidar...

Mmm si llegaste aquí fué realmente porque o te quieres suicidar, o al menos eso crees que quieres, o porque hay alguien que intenta hacerlo o porque estás preocupada por algo o alguien en especial(hijos, esposo, amigas, amigos, familia, etc) o alguna vez pasó por tu cabeza o ya de plano por morbosa.

Qué mal que en estas épocas no encontremos con altos casos en los que muchas mujeres deseen suicidarse... ¿por qué? si siempre somos las que estamos en pro de la vida, de luchar por lo que queremos, es más tenemos la fama de ser "las luchonas" en este mundo.
¿Qué puede estar pasando que de pronto deseamos suicidarnos?

¿Por qué nos ataca este sentimiento tan negativo como el de quitarnos la vida?

Las respuestas son infinitas...
Al día de hoy tenemos tnatos problemas en la sociedad en la que nos desarrollamos, que cada vez hay más elementos para pensar en esta opción como liberación de todo.
Entre problemas familiares, con amistades, con la pareja, en tu trabajo, con la economi,a etc. qué más dá, lo que sea que te tenga así; no sentimos tan golpeados a acosados que en nuestros momentos de depresión profunda nos viene a la cabeza el acabar con nuestra vida.

Y es que todos tenemos un momento de locura, y es más no sólo un momento, si no varios, la mente es muy poderosa y es la que nos orilla a crear o maquilar tantas cosas; ahora que de tenerlo como una idea vaga que llegó del "inconsciente" a nuestra consciencia, a que ya ejecutemos es a idea hay un gran paso; nada de esto es simple.

Definitivamente la opción no es suicidarte... aunque a veces así te parezca, o creas que lo "mejor" o "más sencillo" es hacerlo, realmente no lo es y te voy a decir por qué:

1. No somos cobardes, las mujeres no huímos de los problemas, estmaos hechas para darles solución, para enfrentarlos para dar la cara y salir airosas. O tú ¿por qué crees que somos a las que le toca lidiar con un sin fin de cargas emocionales durante toda nuestra vida?, nada más ¿por qué si?, no, no, mujer, todo tiene una razón de ser, y es precisamente ésta la que debes analizar en tu cabeza a profundidad. Las mujeres nunca buscamos las cosas fáciles, tan es así que vete! refléjate en todas las mujeres que al día de hoy conoces, ahora todas podemos ser madres, hermanas, amigas, esposas(novias), hijas, abuelas, empleadas y hasta empresarias! esto antes no sucedía! ¿por qué ahora sí? simple...porque podemos hacerlo.

2. No tenemos el valor para hacerlo. Las mujeres estamos hechas para luchar contra todo y contra todos, somos capaces de hacer lo imposible por un hijo, por una madre, por una pareja,por quien sea!, pero nunca pensamos en entregar nuestra vida nada más porque sí, siempre debe haber un motivo sobresaliente que nunca es planeado, si no espontáneo.

¿Ves? ves por qué no puedes suicidarte? o ¿por qué no debes permitir que alguien tenga eso en al cabeza?

A veces parece que la vida no te sonríe, que los problemas pasan y pasan uno tras otros, que de verdad no ves la salida, que todo, todo a tu alrededor es un caos y que no encajas en el mundo por eso; pero a pesar de todo eso y aunque cuando estamos así no nos damos cuenta de ello, siempre hay una luz, de verdad que esa frase es cierta "siempre al final del camino hay una luz" o "después de la tormenta viene la calma",es real, todos, todos sin excepción hemos pasado pro problemas de los que nunca pensamos salir, algunos más otros menos, pero NUNCA, NUNCA, nos tocará vivir cosas que no podamos enfrentar, porque estamos hechas para ello, porque no importa que el mundo se caiga, podemos salir adelante, llevamos tatuado esas ganas, esa garra de defender nuestra permanencia de salir airosas. Nada se acaba, al contrario, todo comienza.
Lo más importante en estos casos es colocarte la armadura de guerrera, lo que eres, levantarte y salir a enfrentar, no a agachar, a mirar hacia arriba, a levantar los brazos, a sonreir al ver el sol salir, al aprovechar cada instante de vida, cada señal de que el mundo sigue girando para tí, cada cosa que sucede a tu alrededor, por insignificante que parezca, tiene una razón de ser, de estar. Todo está hecho para que te levantes con coraje, con pasión, con bravía y tomes control de tu vida.
Porque la vida, tu vida, sólo es tuya, nadie, puede echártela a perder o acabar con ella si tú NO lo permites, así que vamos!, poco a poco, el camino es largo, Si, muy largo, pero ¿eso qué? apuesto a que has recorrido muchos otros peores, es un reto, no va a ser fácil, pero la verdad es que nunca la vida es fácil, entonces, perseverancia, sí, constancia, pasión y seguridad, seguridad en tí, amor, amor a tu persona a tu vida, amor!

Desde aquí, aunque quizá no puedas verme, estoy, confiando en tí, confiando en esa mujer guerrera que eres, a través de mis palabras puedes sentir mi apoyo, estoy contigo. Y si me necesitas más cerca, escríbeme créeme que aquí estaré... nallelygj@gmail.com