Showing posts with label Olimpiadas. Show all posts
Showing posts with label Olimpiadas. Show all posts

Sep 18, 2008

Paralímpicos Beijing 2008 un ejemplo a seguir

Y terminaron los Juegos Olímpicos 2da parte, o Paralímpicos, como se llama formalmente.
Y una vez más las mujeres destacamos con las medallas de oro.
Lo que yo no me explico es el por qué de la nula difusión de ellos cuando son los juegos en dónde realmente los atletas se ponen la camiseta de nuestro país y dan lo mejor de ellos y hasta más por hacer un papel distintivo a nivel Mundial, y no por el reconocimiento que les damos, porque éste es...significativamente menor en comparación con los Juegos Olímpicos "Normales".

Me preguntó ¿cuál será la diferencia?. Las condiciones son las mismas. En los juegos "Normales" todos tienen las mismas oportunidades, las mismas capacidades...aquí también. Competimos con todos los países y bajo las mismas circunstancis... entonces por qué en los primeros siempre nos quejamos de "es que los rusos son más fuertes por su complexión" o "es que los americanos tienen más inversión", o "es que los chinos son más delgados" o cosas así que al ver los Paralímpicos y ver los resultados, realmente da risa que creamos en esas cosas. Más aún cuando vemos a nuestro país en una posición importante dentro del medallero.

Cuando vemos las fotos o los "pequeños shots" de video que no s muestran en internet o en la televisión de como se ganó determinada medalla y en donde nos podemos dar cuenta de la entrega y de la REAL pasión con la que nuestra gente va a ganarse un lugar, un reconocimiento, a hacernos presentes a todos los mexicanos, a demostrarnos que sí se puede; que no importa si te falta un brazo, una pierna o las dos. Que se puede soñar con algo grande y que además, se puede concretar con esfuerzo, ganas, convicción, perseverancia.

Si fueramos realmente objetivos, el apoyo incondicional debería estar aquí, en los Paralímpicos. Es aquí en donde yo, si tuviera el control del "marketing" de una marca importante, preferiría invertir, son más rentables!, se les invierte menos y ganan 5 veces más. Es gente de calidad, gente seria, que no pide nada a cambio más que la oportunidad de participar, sólo que le demos confianza y que tengamos fé en ellos. Y con esos resultados ¡cómo no!

Este post es para expresar mi reconocimiento, mi respeto a todos aquellos que participaron en estos Juegos, desde los atletas hasta la gente que creyó y que sigue creyendo en ellos, que sabe que estas medallas se saborean mejor por el camino de sudor, lágrimas, dolor y esfuerzo que se recorrió para obtenerlas.
Admiro su entrega, su compromiso, su fortaleza y agradezco que pongan a nuestro país en un lugar envidiable para muchas otras potencias mundiales del deporte.
Me pongo de pie, me siento orgullosa y envío un abrazo respetuoso y caluroso para todos y cada uno de ustedes.
En hora buena ¡Felicidades! ¡gracias por ser mexicanos!

Aug 25, 2008

Beijing 2008 con sabor a mujer

Y sí, en México podemos festejar 2 medallas olímpicas, una de bronce y una de oro por parte de nuestro género.
Era de esperarse que las mujeres sacaramos la casta por nuestro país y al menos trajeramos algo de esperanza y sobretodo de energía y de entusiasmo a este país tan desilusionado en otros temas.
Al menos por estos momentos pudimos alejarnos de la depresión y voltear a ver y disfrutar incluso llorando esas medallas colgadas en los cuellos de nuestras representantes; además de con orgullo escuchar y entonar desde nuestros hogares nuestro tan famoso Himno Nacional con tal emotividad como sí en realidad nos transportáramos a Beijing, China.

La primera medalla mexicana vino de las mujeres, vibramos con los clavados sincronizados de Tatiana y Paola, que merecen doble reconocimiento por ser un trabajo 100% en equipo. Una medalla lograda demostrando que las mexicanas trabajamos en equipo y lo hacemos con calidad, con garra, con furia!.
Ambas mujeres son grandes ejemplos de competitividad a nivel mundial, sin titubeo, sin miedo de tener a unas chinas tan respetadas enfrente, sin que les impusiera el entorno, sin ser favoritas, lo lograron, nos dieron la medalla de bronce.
Y no sólo eso, también se quedaron con el 4to y 5to lugar a nivel individual, que aunque no alcanzo para medalla, son lugares en los que nunca hubieramos pensado figurar en México, mucho menos obtener 2 posiciones continuas y de este nivel.
De verdad que muero de ganas de verlas nuevamente en Londres 2012 como equipo y como individuales, confío y estoy segura que repetiremos la hazaña y quizá hasta la mejoraremos.

El segundo caso, en una disciplina que cada vez va en repunte en México, Tae Kwon Do, María, imponiéndo su carácter, segura de sí misma, de su capacidad, de su trabajo, del esfuerzo con el que había llegado a Beijing. "Maestra del tatami"- como lo decían en una televisora-, total control de la situación, todas y cada una de sus peleas impecables, con astucia, con "colmillo", manejando y poniendo a temblar a sus oponentes, haciendo valer su posición de campeona, vino a refrendar sin duda alguna. Siempre firme, combates friamente controlados, ¡gran maestra! sólo 21 años.

Mujer a seguir por su fortaleza y por su objetivo claro : "ganar".

Estas semanas pudimos ver muchos ejemplos de mujeres, no sólo en México, si no alrededor del mundo, mujeres que demostraron que en el deporte también podemos ser respetadas.


Casos de nuevos récords mundiales como el caso de la hermosa rusa: Elena Ysinbayeba 5.05 mts en Garrocha que nos deja ver la belleza no esta peleada con la capacidad y mucho menos en una disciplina tan complicada como lo es ésta. La sensibilidad con la que recibió su medalla, la emotividad con la que festejó su nueva marca, ejemplo que sólo las mujeres podemos dar a nivel de hacer vibrar a nuestro cuerpo y al mismo tiempo de proyectarlo a los demás.


Aplaudimos el esfuerzo de estas personalidades y en lo personal exhorto a todas las mujeres que tengan como vida el deporte, cualquier disciplina, a que no se dejen vencer, a que continúen en su camino, a que no titubeen, a que tomen de ejemplos todos estos casos de mujeres que están dejando huella, y sobretodo, a soñar que ellas tienen todo para ser las próximas estrellas de su disciplina representando a un país que necesita de este tipo de festejos, de alegrías, aunque sean cada 4 años.

¡Para México, Beijing tuvo sabor a mujer!